El primer sastre virtual

Publicat el 17 de gener de 2018 a les 18:37
El Institut d'Investigació Tèxtil i Cooperació Industrial (Intexter) del campus de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) en Terrassa ha creado la primera aplicación ("app") para móvil para determinar la talla en la compra de ropa "on line". El sistema, que toma como nombre "ISize You", pide al usuario registrarse y hacerse dos fotografías a través de las cuales fija la talla como si fuera un sastre virtual. Una vez completado este paso, el comprador podrá entrar en las tiendas que dispongan de esta aplicación y acceder al catálogo de ropa donde le aparecerá el modelo con la talla más precisa y objetiva.

La nueva "app", que fue presentada ayer en el campus de la UPC, se ha desarrollado en el marco del proyecto europeo Morpheos, que coordina el Intexter de la UPC y en el que participan las empresa IDeal y Holonix, la tienda de ropa italiana Piacenza, junto a la Universidad Tecnológica de Munich y el Instituto Tecnológico Metalmecánico de Valencia.

El sistema está actualmente disponible, en fase de pruebas, para los clientes de las empresa participante Piacenza y para los que tienen teléfonos móviles de iPhone y pronto lo estará para Android. Se espera que a lo largo de este año se vaya extendiendo y que en 2019 -año que finaliza el proyecto de innovación- ya esté implantado en muchas tiendas "on line". La iniciativa de crear esta aplicación surgió de las empresas que participan en el proyecto que pidieron a Intexter como disponer de una herramienta informática que diera en la diana con la talla en las compras por internet, según José Antonio Tornero, investigador del centro de la UPC. La petición de estas firmas del textil no era en vano. "Cada vez hay más compras de ropa "on line" pero también muchas devoluciones. De hecho es el segundo sector, por detrás de la electrónica, que mueve más volumen de negocio -explicó- pero un cuarenta por ciento de la ropa que se adquiere vía internet se devuelve. Mucha gente compra, se queda dos o tres tallas del mismo producto y después reenvia lo que no le va bien o no le gusta una vez probado. Esto genera un movimiento de 64 mil toneladas en transporte de mercancías al año por Europa y, en consecuencia, una emisión de 11.760 toneladas deCO2. El sector textil, pues, busca soluciones para ser más competitivo y también más sostenible". El investigador y profesor de Intexter de la UPC destacó de la "app" "ISize You" varias innovaciones. "La primera es que es un sistema totalmente nuevo en el mercado". En este sentido se refirió a que hasta ahora, la herramienta más común es que las tiendas instalan una cabina que escanea el cuerpo del cliente para tomarle la talla pero tiene inconvenientes para el usuario (este debe quedarse en ropa interior) y para el empresario porque la inversión es elevada. Y, además, se suma que sólo sirve para una tienda en concreto y no para todas.

Más asequible y seguro
Para Tornero, la "app" "ISize You" es un sistema de uso más asequible para usuario y empresario y con el valor de que es más fiable y seguro. "En esta aplicación tu registras tu nombre, te haces las fotos vestido (se pide sólo ropa ajustada) pero las fotos no suben al servidor, desaparecen. Sólo queda registrado el correo electrónico por lo que aseguramos confidencialidad total, algo que la Unión Europea exige".

El investigador confía en que el sastre virtual tenga una gran aceptación en la moda "on line" y se llegue a expandir en el sector. "Las tiendas innovan para ser más competitivas. Aparecen muchas novedades pero, al final, el propio usuario acaba discriminando. En el camino de buscar sistemas para acertar con la talla hay muchos competidores pero con el tiempo se acabarán imponiendo uno o dos". Intexter y sus "partners" esperan que el suyo sea uno de los elegidos, no sólo para la ropa sino también porque quieren adaptar la misma "app" para la compra de muebles u otros artículos.

LA CIFRA

40%. Es el porcentaje de ropa que se compra "on line" y se devuelve. El sector busca ser más eficaz