Jaume Fuster, de la Egarenca de Guions, ya tiene su biografía

Publicat el 01 de febrer de 2018 a les 20:19
En el marco del festival BCNegra se presentó el lunes el libro "Jaume Fuster, gènere negre sense límits", de Àlex Martín Escribà, biografía de este escritor vinculado a Terrassa por su pertenencia a la Egarenca de Guions. Jaume Fuster (Barcelona, 1945-1998) formó a principios de la década de 1990 este colectivo junto a dos escritores terrassenses, Vicenç Villatoro y Jaume Cabré, y el director de cine, también de la ciudad, Antoni Verdaguer. Los cuatro escribieron los guiones de dos películas de Verdaguer, "La teranyina" (1991) y "Havanera 1820" (1993).

Fuster era el único no terrassense del grupo, y a él le tocaba desplazarse a nuestra ciudad, en tren. Tras las largas reuniones de trabajo de la Egarenca de Guions, los otros tres miembros le acompañaban a la estación de los FGC, aún no soterrada, donde el autor de "De mica en mica s'omple la pica" tomaba el tren de las cuatro de la madrugada de regreso a Barcelona.

El libro "Jaume Fuster, gènere negre sense límits" subraya su carácter pionero en la literatura policiaca y fantástica en lengua catalana, su voluntad de experimentación dentro de esos géneros, y su trabajo en el colectivo Ofèlia Dracs.