Joves de Muntanya revitalizan la sección más "alta" del CET

Publicat el 02 de febrer de 2018 a les 19:15
A los humanos generalmente nos gusta (o tenemos necesidad de) relacionarnos con semejantes de nuestra misma generación. No solo en las salas de baile o los actos sociales, también cuando vamos de excursión o ruta por el monte. En las que organiza el Centre Excursionista de Terrassa (CET) sucedía que "muchos jóvenes venían y se encontraban con una media de edad muy elevada", señalan Montse Margarit y David Pereira, 25 y 24 años respectivamente, de Joves de Muntanya. De ahí este grupo, creado con el objetivo de atraer y realizar actividades con personal de su quinta, en base a que, sencillamente, "nos gusta ir a la montaña con gente que tiene la misma afición, y compartir las experiencias".

Hasta ahora, en el CET existían las actividades de Encetem Aventura, para niños de entre 9 y 12 años, y un cursillo de excursionismo, para entre los 13 y los 18. Para las franjas de edad superiores había un vacío, y con ganas de llenarlo comenzó a formarse hace algo más de un año este grupo, en buena parte con antiguos monitores de Encetem Aventura, "que se encontraban sin lugar en el CET como jóvenes".

Una salida mensual
La iniciativa comenzó como un grupo de amigos que salían periódicamente a la montaña, pero poco a poco fueran trabajándola, y publicando las salidas en la revista de la entidad. Ahora realizan como mínimo una al mes, y se coordinan mediante un grupo de whatsap que ya tiene sesenta miembros, algunos más asiduos a las convocatorias, otros más esporádicos.

La salida de diciembre fue de escalada y la de enero ha sido de canales de nieve, con piolets. La de febrero recorrerá la montaña del Puigmal con raquetas, y en marzo está previsto un "raid" con pruebas de bicicleta, rapel, carreras de orientación y otras actividades. Margarit y Pereira señala que las propuestas "las adaptamos a todos los niveles. A la gente que nos viene le preguntamos sobre lo que han hecho, y con esta información montamos diferentes niveles. Queremos que todos disfruten".

En Joves de Muntanya no hay cargos. Para cada salida se crea una comisión específica, de modo que "unos miembros del grupo organizan, y los otros solo nos preocupamos ese día de disfrutar".

Regresar al Himalaya
Pero el proyecto de Joves de Muntanya va más allá y tiene la ambición de revitalizar la sección de alta montaña del CET, que había quedado tanto aletargada en los últimos tiempos, impulsando la creación de diversas vocalías de la misma, cada una con su responsable: salidas colectivas de alta montaña, formación y conocimientos, campamento social, escalada, por supuesto Joves de Muntanya, "y otra más técnica: un grupo digamos de élite que recuperara -y es otro objetivo nuestro- las grandes expediciones al Himalaya, las ascensiones realmente de mucho nivel. Es un ámbito que actualmente está muy apagado en el CET pero que atrae mucho a la gente y pensamos que valdría la pena volver a impulsar".

Al igual que el grupo de jóvenes, la sección de alta montaña quiere estar abierta a todas las personas interesadas y todos los niveles. Tanto a socios como no socios, "aunque la intención, claro está, es que quienes participen en las actividades acaban haciéndose del CET. También está la cuestión de que los participantes no federados, y no socios, deben contratar un seguro para el día de la actividad"

La única actividad y vocalía no abierta a los no socios es el campamento de verano, que, por cierto, este año cumplirá su setenta aniversario. Se desarrollará durante quince días en Samoens, población de la región francesa de la Alta Saboya, en los Alpes, muy cerca de la frontera suiza.