¿Cómo ve el aplazamiento del pleno de investidura?

Publicat el 02 de febrer de 2018 a les 20:59
El presidente del Parlament, Roger Torrent, anunció este martes por la mañana que el pleno previsto para las 15.00 horas quedaba aplazado hasta que el Tribunal Constitucional (TC) resuelva sus alegaciones contra la decisión de vetar una investidura a distancia de Carles Puigdemont, a quien mantiene como candidato. Torrent compareció de manera inesperada para hacer una declaración institucional, en la que dejó claro que no piensa proponer a "ningún otro candidato a la investidura", ante el "fraude de ley" que a su juicio ha cometido el Gobierno del Estado. Apenas un día después de estas declaraciones, Telecinco difundió unos mensajes de móvil de Carles Puigdemont a Toni Comín en los que el primero reconocía que el proceso independentista "ha terminado" y "ha caducado" y que sus correligionarios le han "sacrificado" como candidato después de que el "plan de Moncloa" haya "triunfado". El candidato de JxCat se refirió después a estos mensajes con un tweet que decía lo siguiente: "Soy humano y hay momentos en que dudo, pero no me echaré atrás".

María Luisa Ferran Tejera
Limpiadora, 48 años

"Me parece bien que no se celebrara el pleno de investidura previsto para el martes. No estoy de acuerdo con la independencia. Tenemos que estar todos unidos, para lo bueno y para lo malo. Lo de los mensajes de Puigdemont creo que es una treta. Tira la piedra y esconde la mano. Creo que ellos querían que estos mensajes salieran a la luz, sobre todo Comín."

Danae Márquez Jurado
Comercial, 30 años

"Creo que aplazar la investidura es la única fórmula que han encontrado para poder seguir adelante. Ha sido una decisión forzada por la situación. Sacar los mensajes de Puigdemont ha sido muy oportunista. Creo que el 'procés' nació tocado y acabará tocado pero no creo que esté más tocado ahora que antes."

Antonio Campos Pérez
Jubilado, 60 años

"Se tendría que tomar una decisión realista, que consista en aceptar la legalidad e intentar conseguir un buen aparato de propaganda para convencer a la gente de forma pacífica y razonable, como se ha hecho hasta ahora, pero sin saltarse las leyes. Es indecente que haya gente en la prisión por sus ideas; es aberrante pero como según el Estado español se han saltado las leyes... En cuanto a los mensajes de móvil, creo que es algo que entra dentro de la lógica de la política."

Paquita Expósito Calvente
Ama de casa, 60 años

"Yo pensaba que tras las elecciones, todo sería más fácil pero nadie afloja. Tendrían que llegar a un acuerdo para salir adelante. Si no, no llegaremos a ningún lugar. Las cosas se están poniendo cada vez peor y me sabe muy mal. No me gusta ni lo que está haciendo el gobierno central ni lo que están haciendo las fuerzas independentistas."

Paula Moral Ramírez
Abogada, 39 años

"Aunque esté exiliado, Puigdemont es el presidente. Haga lo que haga, yo lo apoyaré. La estrategia de irse a Bélgica es la mejor que podía seguir. Estando allí, el proceso sigue vivo. Creo que Torrent no debería haber aplazado el pleno de investidura. El pueblo quiere investir a Puigdemont y se tiene que buscar la fórmula que lo permita. La ley tampoco establece si se puede hacer a distancia o no, es muy interpretable. Sin embargo, creo que no investirán a Puigdemont."

Lucía Fernández Rojas
Ama de casa, 57 años

"Puigdemont ha huido como un caracol. Algunos están en la cárcel y él está la mar de a gustito, riéndose de todos. Se está gastando tanto dinero en todo esto... Es una rueda que no para. Me da rabia que la gente sea tan egoísta."

Manuel Cruz Alarcón
Empresario, 52 años

"Tengo muy buenos amigos independentistas y muy buenos amigos constitucionalistas, como yo. Si todo lo que viene es mejor, pero sin romper Catalunya, bienvenido sea. Catalunya no puede estar dividida bajo ningún concepto, como lo está ahora. Lo de los mensajes de móvil que se han difundido puede que fuera preparado. Si tu no quieres que vean una conversación, no la expones, y menos sabiendo que estás en un sitio lleno de cámaras y periodistas. No sé que va a pasar a partir de ahora."

Alexandra González Postigo
Técnica de recursos humanos, 30 años

"Yo estoy en contra de la independencia; me siento tanto española como catalana pero respeto todas las opiniones. No me parece bien toda la pantomima que ha montado este hombre. Creo que se está riendo de la gente; que ha jugado con los que confiaban en él. Esto es como un barco, si eres el capitán eres el último en irte. Y él se ha ido el primero, como un cobarde. Esto de los mensajes creo que es una estrategia, un juego para intentar limpiar su imagen. Creo que Puigdemont es más listo que todos nosotros. Espero que no sea investido."

Maria Carme Pascual Sánchez
Administrativa, 50 años

"Lo de aplazar la investidura ha sido una buena jugada para ganar tiempo. Respecto a lo de los mensajes de móvil, creo que ha habido muy poca ética por parte del periodista que los grabó y los ha sacado a la luz. No sé qué pasará a partir de ahora, no lo tengo nada claro."

Esteban Jiménez Cádiz
Asesor laboral, 59 años

"Me parece vergonzosa la actitud del Gobierno español. Yo creo que el martes se tendría que haber celebrado el pleno de investidura pero con las presiones que tienen que soportar, entiendo que lo aplazaran. También entiendo los mensajes de Puigdemont. Está en una situación difícil y entiendo que en un momento determinado pueda tener un bajón moral. Sin embargo, confío en que continúe."

Mar Vinuesa Ordóñez
Profesora de inglés, 43 años

"Tanto el Gobierno de Rajoy como las fuerzas independentistas están poniendo en marcha todas sus estrategias. Ellos intentan que los independentistas nos cansemos pero no podrán con nosotros. Lo de los mensajes es normal. Este hombre tiene mucha presión. Lo que no me parece bien es que esta conversación se haya difundido."

Lourdes Rucián Barber
Administrativa, 53 años

"No me creo o no me quiero creer que sea tan fácil grabar los mensajes de un móvil. Aun así, es normal que Puigdemont tenga un bajón en un momento determinado. En cuanto a lo del pleno de investidura, creo que lo tendrían que explicar un poco más porque la gente se está desmotivando."