Atención a las personas vulnerables

Publicat el 26 de febrer de 2018 a les 20:31
La Policía Municipal y los Servicios Sociales, con la colaboración de la Asamblea local de la Cruz Roja de Terrassa, están preparados para ofrecer a las personas en situación de indefensión social lugares de acogida adecuados. Ante la situación, aunque de momento no se ha activado ningún plan de emergencias, el Ayuntamiento de Terrassa ha revisado y puesto a punto los dispositivos a desplegar y los diferentes servicios municipales implicados están prevenidos y preparados para intervenir.

El Ayuntamiento de Terrassa cuenta con un protocolo para los casos en que la temperatura baja por debajo de 0ºC, que implica tres servicios municipales: Protección Civil, Policía Municipal y Servicios Sociales. En estos casos se ponen en marcha medidas de prevención y atención a personas frágiles o vulnerables, destacando como grupos de riesgo:

Mayores, sobre todo mayores de 75 años
Personas con circunstancias sociales de aislamiento, soledad, pobreza, etc
Personas con discapacidades y / o con limitaciones de movilidad o autocuidado
Personas con enfermedades crónicas, especialmente las cardiorrespiratorias, vasculares, hepáticas, etc., o que toman medicaciones especiales
Bebés

Las personas incluidas en estos grupos de riesgo que vivan en condiciones habitacionales precarias son especialmente vulnerables y se prevé su alojamiento de emergencia en situaciones de frío extremo. El protocolo prevé que los Servicios Sociales municipales, alertados de la situación de riesgo por Protección Civil, elaboren listas de personas vulnerables a partir de la aplicación informática que este servicio actualiza permanentemente a partir de su contacto con los usuarios. Estos datos se combinan con el censo de personas en situación de infravivienda que gestionan la Policía Municipal y Cruz Roja. A partir de aquí, la Policía Municipal y Cruz Roja visitan estas personas para comprobar las necesidades a cubrir (acogida, alojamiento, alimentación, movilizar servicios de salud, etc) y cuándo hay que pedir la activación de las camas de emergencia del servicio de alojamiento de urgencia y acogida nocturna L'Andana. Mientras dure el dispositivo, la Policía Municipal visita diariamente las personas en situación de infravivienda, traslada a la Andana las personas que lo necesiten y lleva mantas y comida caliente a las personas que rechacen el traslado. En caso de que fuera necesario, el Ayuntamiento ha preparado también tres puntos de acogida a gran escala, para la población en general, en caso de emergencia. Estos puntos serían el Centro Cívico President Macià, el Centro cívico Maria Aurèlia Capmany, y el pabellón de la Zona Deportiva Municipal de Can Jofresa.