Cambio climático
Dos robots y dos androides son los grandes protagonistas de una historia que transcurre en un planeta Tierra que se ha quedado a oscuras debido al cambio climático. Juntos viajan al pasado para explicarle esta circunstancia a un humano.
La idea es buena pero su resolución no lo es tanto. El montaje, si bien llama la atención por la interacción entre las luces y la música (firmada por Kapi y Jean Philippe Barrios), no aplaca del todo la sed de danza y de coreografías espectaculares de una parte del público, e inevitablemente incluye más técnica "popping" (esa modalidad que imita el movimiento de los robots) que cualquier otra forma de danza (por lo que deviene monótono a ratos.)
En cualquier caso, el espectáculo de Brodas Bros sí contiene elementos que lo convierten en un montaje en ocasiones dinámico, como el hecho de que los robots y androides se paseen entre el público o interactúen con él encima del escenario. Incluso, una vez finalizado el espectáculo, ofrecen la oportunidad de llevarse como recuerdo una foto con los robots y androides, una invitación que aceptó buena parte del público del auditorio.
Una vez más, el Centre Cultural registró un lleno casi completo, gracias en parte a la combinación entre entradas a un precio asequible y un espectáculo apto para un amplio abanico de público, de 0 a 90 años.
BORDAS BROS
Dirección Artística: Lluc Fruitós. Balilarines BR2’s: Lluc Fruitós, Pol Fruitós. Androides: Berta Pons i Clara Pons. Markitus: Marc Carrizo. Domingo, 4 de marzo. Centre Cultural.