Jordi Turull, candidato de Junts per Catalunya (JxCat) a la investidura, no logró el jueves los apoyos necesarios para alcanzar la mayoría absoluta y ser elegido presidente en primera votación, debido a las cuatro abstenciones de la CUP y los votos en contra de Ciudadanos, PSC, los comunes y el PPC. Después de más de cinco horas de debate de investidura, convocado de urgencia por el presidente del Parlament, Roger Torrent, el pleno votó la candidatura de Turull, que sólo contó con los 64 votos a favor de JxCat y ERC -Carles Puigdemont y Antoni Comín, fuera de España, no pudieron votar-, los cuatro diputados de la CUP se abstuvieron y los 65 diputados de Ciudadanos, el PSC, Catalunya en Comú-Podem y el PPC votaron 'no'. Tras la sesión plenaria, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y la exconsellera de Trabajo y Asuntos Sociales Dolors Bassa renunciaron a sus actas como diputadas de ERC para evitar que su procesamiento pueda interferir en la actividad parlamentaria. Además, Rovira anunció ayer que se iba "al exilio".​
Manel Fuentes Viñas
Autónomo, 58 años
"En parte es lógico y en parte, ilógico. Está todo muy dividido. No entiendo demasiado sobre esto pero supongo que tras la renuncia de Puigdemont y Sànchez la línea que tenían que seguir era la de proponer a Jordi Turull, siguiendo el orden de la lista de JxCat. Sin embargo, creo que se debería haber hecho todo con más calma. Han ido con prisas."
Alicia Montsec Gómez
Estudiante, 28 años
"Si no fue investido será por algún motivo. Si la CUP se abstuvo fue porque el discurso de Turull no les convenció. Supongo que JxCat y ERC quisieron convocar el pleno el jueves, intentar que Turull fuera investido y ver si el juez Llarena se atrevía a enviar a prisión al presidente de la Generalitat."
Josep Maria Meseguer Rambla
Jubilado, 70 años
"Es normal. Esta gente de la CUP no dará el brazo a torcer. No sé si Puigdemont y Comín acabarán dejando sus escaños para ganar por mayoría simple la próxima vez. España no puede permitir que Catalunya se vaya. Pondrá todas las trabas. Que Rovira, Forcadell y Bassa hayan renunciado a sus actas como diputadas es algo complicado. Ellas ya sabían donde se metían y tendrían que atenderse a las consecuencias, aunque son libres de hacer lo que crean conveniente."
Mario García Lafarrate
Oficinista, 40 años
"No me sorprende. La CUP sigue como siempre; no sé qué quieren. A partir de aquí no sé qué pasará. A mi me parecería bien que Turull fuese el presidente de la Generalitat. Tenemos la razón de la democracia pero toda la razón de la fuerza en contra: jueces, policía, grandes empresarios, la banca... Tenemos que ir paso a paso. Si no investimos a un presidente, investiremos a otro. Por otro lado, veo bien que Marta Rovira haya decidido irse al exilio. Creo que todos a los que quieran encarcelar deberían irse. Hay gente muy capaz y es mejor que estén en el exilio que en prisión."
Dori Esquembri Agudo
Contable, 51 años
"Lo veo mal. Tengo ganas de que eso acabe, que quiten el 155 y a ver qué pasa después. Cuanto antes tengamos gobierno, mejor. Estoy cansada de tanto esperar. Me parece mal que la CUP se abstuviera. Siento más rabia que otra cosa."
Isabel María Fernández-Layos Cuadras
Jubilada, 65 años
"Vi a Turull con una falta de espíritu. Él era muy combativo y el jueves lo vi muy apagado, sabiendo que ayer iba a lo que iba. Vi muy claro que la CUP no iba a votar a favor de su investidura. Ellos quieren la república sí o sí y Turull no hizo ninguna referencia. Te pueden gustar más o menos, pero los de la CUP son consecuentes. Por otro lado, me parece muy mal que Marta Rovira se haya ido; hay que dar la cara."
Jep de Ignació-Simó Casas
Comercial, 56 años
"Creo que era previsible. No ocurrió nada extraordinario. Estaba cantado que los diputados de la CUP no iban a votar a favor de la investidura de Turull."
Jordi Juncadella Joan
Jubilado, 71 años
"La situación es un poco desmoralizadora. Yo estuve en una mesa del 9-N y del 1-O también y esta situación me está desmoralizando un poco. El Estado no parará hasta que consiga eliminar a cualquier persona que pueda tener una idea que no sea la suya. En política, hay que negociar y aprender a ceder. Lo que hace falta es diálogo. Supongo que Rovira se ha ido porque no lo veía claro. A lo mejor piensa que desde fuera podrá hacer lo mismo o más que estando aquí."
Mari Carmen Espinosa Ortiz
Pensionista, 59 años
"Lo que yo creo es que Puigdemont debería volver y si no, que elijan ya a una persona y dejen de alargar todo esto. No podemos estar tanto tiempo sin presidente. Si Marta Rovira se ha ido al exilio es que algo tendrá que esconder."
Zoel Farràs Santasusana
Maestro de música, 28 años
"Creo que es necesario y urgente tener un gobierno en Catalunya pero entiendo que esta lógica más autonomista es lo que ha roto el supuesto pacto de las tres formaciones independentistas. Si JxCat hubiera hecho una propuesta más de república y más dirigida a invertir más dinero en cuestiones sociales, hubiera sido posible tener más apoyos. Que algunos de estos dirigentes que están siendo investigados se vayan es, a lo mejor, una de las salidas más dignas que pueden tener. Más que ir a los tribunales y renegar del 1-O y de su programa electoral."
Oriol Puig Gràcia
Camarero, 39 años
"Creo que es lo normal. Es el tercer candidato, no es el que la gente votó, hay gente exiliada y los de la CUP no están de acuerdo. Creo que el independentismo no tiene una línea clara. Aún así, me parece bien que Rovira se haya ido al exilio. De esta forma tenemos los líderes políticos de cada una de las tres formaciones independentistas fuera. España es un estado represivo y está haciendo todo lo que puede para reprimir el movimiento independentista. Lo que quiere el Gobierno español son unas nuevas elecciones para intentar que ganen los constitucionalistas."
Dolores Rodríguez Ramírez
Ama de casa, 60 años
"Todo esto es una caza de brujas. La situación ya hace tiempo que se veía venir. Lo que me ha sorprendido es que Rovira se haya ido. Creo que deberían haber sido más firmes. Se han quedado cortos. Yo esperaba que llegaran hasta el final."
ARA A PORTADA
Publicat el 23 de març de 2018 a les 22:02
Notícies recomenades
-
Terrassa Festa Major de Terrassa 2025: programa d'activitats de dilluns 7 de juliol
-
Terrassa Festa Major de Terrassa 2025: programa d'activitats de diumenge 6 de juliol
-
Terrassa “MútuaTerrassa és un referent en cirurgia de ràpida recuperació”
-
Terrassa L'Escola Creixen perd provisionalment el concert a un grup
-
Terrassa Els Diabòlics d'Ègara no participaran en la cercavila de Festa Major: "No ens sentim lliures"
-
Terrassa Festa Major de Terrassa 2025: programa d'activitats de dissabte 5 de juliol