La conselleria de Justícia de la Generalitat amplía, a partir de hoy martes, 3 de abril, el servicio de acompañamiento a juicio, que ofrecen las oficinas de atención a la víctimas de delito (OAVD). La medida supone que este servicio, que hasta ahora sólo daba en las ciudades de Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona y Tortosa, se ofrecerá también en los 49 partidos judiciales de toda Catalunya, uno de los cuales es Terrassa.
Para ello, el departamento incorporará un total de 46 nuevos profesionales que llevarán a cabo este servicio de acompañamiento desde todos los juzgados catalanes y que se sumarán a los 29 técnicos que ya trabajan en las cinco OAVD del territorio. El equipo profesional, especializado en psicología y trabajo social, acompañará físicamente a la víctima al juicio, le darán apoyo psicológico o emocional antes, durante y después de la vista oral y cuidarán para que se apliquen los elementos físicos de protección visual, como son la colocación de mamparas o que la víctima y el agresor utilicen circuitos alternativos en los juzgados para que no se puedan encontrar.
proximidad
La secretaria de Relaciones de la Administración de Justicia, Patricia Gomà, destacó que "la mejor manera de acercar la justicia al ciudadano es estar al lado de las víctimas". Por su parte, la directora de Ejecución Penal de la Comunidad y de Justicia Juvenil, Pilar Heras, enfatizó que el objetivo es "evitar al máximo el sufrimiento de las víctimas y que se puedan declarar en las mejores condiciones posibles". Las víctimas de cualquier delito aún que sea leve- pueden solicitar este servicio cuando, por sus condiciones de vulnerabilidad física o psicológica, necesiten que las acompañen en el momento del juicio. El acompañamiento lo puede proponer la víctima, sus familiares, el abogado, el juez o los mismos técnicos de las oficinas de atención a la víctima del delito.
La ampliación de este servicio, que ahora dará cobertura a toda Catalunya, se ha realizado a través de la adjudicación mediante un concurso público a la empresa de interés social Intress por un periodo de quince meses y por un importe de 1.953. 939 euros.
atención integral
La adjudicación de este contrato supone también reforzar la presencia en todo el territorio de los técnicos que atienden las víctimas en el momento de la comparecencia ante los juzgados. Este programa, que se extiende en toda Catalunya, es un servicio que hasta ahora se prestaba por profesionales de las OAVD, de lunes a viernes, de nueve de la mañana a dos de la tarde, en los juzgados VIDO de las capitales de la provincia pero no de forma homogénea.
Ahora, ya desde todos los partidos judiciales catalanes, estos profesionales también pueden acompañar a las víctimas de violencia de género, antes, durante, o después de la comparecencia frente al juzgado y recogerán todas las necesidades emocionales, de vivienda, sobre los hijos y de otras ayudas, con independencia de si se les ha impuesto o no una orden de protección.
Cabe recordar que las OAVD, además, son el punto de coordinación de las órdenes de protección que imponen los juzgados a las víctimas de violencia de género. Las OAVD de Catalunya atendieron el año pasado un total de 9.190 víctimas, de las que 363 fueron atendidas por el servicio de acompañamiento a juicio y 928 fueron atendidas en el marco del programa de atención a la comparecencia frente a los juzgados VIDO.
Estos dos servicios, entre otros que se ofrecen en las OAVD, se enmarcan dentro del plan de atención a las víctimas del delito del departamento de Justicia. La ley del Estatuto de la víctima del delito, que entró en vigor en octubre de 2015, reconoce el papel que tiene la víctima como sujeto de los derechos dentro del proceso penal. Entre los derechos reconocidos, destacan el derecho de la información, participación en el proceso penal y protección y reconocimiento de las víctimas. Esta ley incorpora la directiva europea de 2012 y obliga a los poderes públicos a dar una respuesta no solo para reparar el daño, sino también para minimizar los efectos traumáticos de haber sufrido un delito.
ARA A PORTADA
Publicat el 02 d’abril de 2018 a les 20:17
Notícies recomenades
-
Terrassa Dolors Frigola, nova presidenta de l’Observatori de l'Aigua de Terrassa
-
Terrassa Una família de Terrassa guanya 100.000 euros en un concurs d'Antena 3
-
Terrassa Volen garatges als baixos buits del carrer Ample
-
Terrassa Terrassa recorda l’1-O amb un clam contra la repressió
-
Terrassa A la venda part de la Casa Soteras, antic Banc de Terrassa
-
Terrassa Falten ramaders al parc de Sant Llorenç: "No ho he deixat pels diners, ho he fet per la gent"