l nuevo informe del Consell de la Formació Professional de Terrassa (CFPT) pone de relieve las matrículas de estudios por lo que se observa cómo es la demanda que hacen cada año los estudiantes. Hay ciclos, como los de Informática, con muchos alumnos (sobrepasan los quinientos) y, en cambio, hay otros como los de Fabricación mecánica que apenas llegan a los sesenta. Esta situación, que hace tiempo que está sobre la mesa, sigue siendo tema de reflexión por parte de los miembros del consejo. Al respecto, el director de servicios municipales de Educació, Lluís Alcalà, admite que "las opciones de estudios van asociadas a los nuevos cambios sociales y también a las modas pero que ello no significa que todos los graduados vayan a hallar un puesto de empleo porque a más titulados, más competitividad. Mientras hay empresas que demandan técnicos industriales y no encuentran". Para Alcalà, "es necesario que la FP vaya de la mano del sistema productivo porque, de este modo, se garantiza una mayor inserción laboral". Es por ese motivo que el consejo espera con inquietud el estudio que encargó sobre demanda de estudios y de trabajo para saber que hay qué hacer para encajar una oferta y otra. Al consejo le preocupa este acoplamiento y reforzará sus acciones para estar en todas aquellas vías dedicadas a fomentar la ocupabilidad.
E
ARA A PORTADA
Publicat el 02 d’abril de 2018 a les 20:24
Notícies recomenades
-
Terrassa Dolors Frigola, nova presidenta de l’Observatori de l'Aigua de Terrassa
-
Terrassa Una família de Terrassa guanya 100.000 euros en un concurs d'Antena 3
-
Terrassa Volen garatges als baixos buits del carrer Ample
-
Terrassa Terrassa recorda l’1-O amb un clam contra la repressió
-
Terrassa A la venda part de la Casa Soteras, antic Banc de Terrassa
-
Terrassa Falten ramaders al parc de Sant Llorenç: "No ho he deixat pels diners, ho he fet per la gent"