Desde ayer, y durante dos semanas, el Ateneu Terrassenc acoge una exposición de atrapasueños, esos objetos formados por un aro y una red en su interior, decorados con diversos motivos, que según los indios norteamericanos filtran los sueños de las personas para dejar pasar solo los felices. Han sido realizados por Fina Ayllón, Joana Saus y otras dos integrantes de La Marteta, nuevo colectivo que con "La Vibració", titulo de esta exposición, realiza su presentación y primera actividad.
La Marteta surgió hace un año de la reunión de "unas cuantas mujeres, con ganas de practicar los trabajos manuales", afirma su promotora, Fina Ayllón. En los últimos cuatro meses han estado centradas en los atrapasueños, con la voluntad de que formaran esta exposición. "Algunas de las integrantes tienen problemas psicológicos y sociales, y este proyecto les ha aportado muchos cambios a nivel emocional, muy positivos y muy bonitos, y también ilusión, creatividad, superación, diversión. Ninguna de nosotras ha estudiado arte, pero necesitábamos crear."
Los atrapasueños han sido realizados según la filosofía del pueblo Ojiwa, que cree que "los malos sueños quedan atrapados en sus redes, y los buenos pasan a través de las plumas a las personas".
ARA A PORTADA
Publicat el 03 d’abril de 2018 a les 20:05
Notícies recomenades
-
Terrassa Les Arenes i La Grípia, sense llum des del pas de la DANA: "És inacceptable"
-
Terrassa Nous ajuts per rehabilitar edificis a barris gestionats per l'Agència de l'Habitatge de Catalunya
-
Terrassa Saps on és... la placa que explica qui fou el de la placa?
-
Terrassa VÍDEO | Cauen 33 mm d'aigua a Terrassa durant l'episodi de pluges intenses
-
Terrassa Mig segle de l’autopista que va transformar Terrassa: "Va suposar un canvi de mentalitat"
-
Terrassa Es commemoren 150 anys de la policia municipal