El teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad, Amadeu Aguado, acompañado de la soprano y pedagoga musical (miembro de Barcelona Clàssic Concert), Laia Camps, presentaron ayer en rueda de prensa la tercera edición del proyecto de arte comunitario Terrassa Street Art.
Este proyecto "es una coproducción entre el servicio de Cultura del Ayuntamiento y Barcelona Clàssic Concert" que se ha impulsado "como herramienta de integración y cohesión social, y para fomentar la vivencia artística y la participación", se apunta en el texto de presentación de la propuesta.
Amadeu Aguado sostiene que esta iniciativa se entronca dentro de "las políticas culturales", con una apuesta por la descentralización de las programaciones, y con "una filosofía de territorio y proximidad." Siguiendo asimismo una labor "pedagógica de creación de públicos" y de atención a la "base", como señala Aguado, nacen estos "talleres de sensibilización artística, con la premisa de que todos somos artistas. Trabajamos en todos los distritos con el arte como punto de encuentro", puntualiza Laia Camps.
La tercera edición se ha centrado en los ñiños y niñas de entre 6 y 12 años, con talleres ofrecidas en las bibliotecas de todos los distritos de la ciudad, además de la participación de esplais y escuelas. Además de los contenidos artísticos los participantes han entrando en contacto con "aspectos muy básicos de comportamiento y respeto", y también se han dejado "inculcar valores como el esfuerzo y la constancia."
A lo largo de los talleres se han trabajado aspectos como la música, percusión, teatro y movimiento, a partir del ensayo de la cantata "Solitud vermella", de Joan Martínez Colás. Se trata de la historia de una migración a marte con la que, asegura Camps, "los más pequeños se han quedado atrapados". A las canciones se incorporan elementos de danza, que enriquecen un espectáculo con mensajes acerca de la ecología y la inmigración.
Colectivos variados
Alrededor de 150 niños y niñas han participado en estos talleres, que también han contado con la presencia de miembros del colectivo de discapacitados La Oca, junto con un pequeño colectivo de personas adultas que también han querido sumarse al elenco. De entre estos, se calcula que alrededor ochenta talleristas participarán en el espectáculo previsto el próximo 20 de abril, a las 8.30 de la tarde, en el Auditori Municipal. Además de los artistas citados han intervenido en los talleres Sílvia Bartés, Merche Handrich y Josep Jarque, de la asociación Enfoc.
ARA A PORTADA
Publicat el 12 d’abril de 2018 a les 21:39
Notícies recomenades
-
Terrassa
Un alumni de l’ESEIAAT rep un premi internacional per la seva tesi doctoral
-
Terrassa
Un incendi en un bloc de Les Fonts provoca una fuita d’aigua que afecta diversos pisos
-
Terrassa
El guardià del parc natural de Sant Llorenç: "Quan trobes massificació, l’experiència no és positiva"
-
Terrassa
Saps on és... el testimoni de dues gestes populars?
-
Terrassa
VÍDEO | Miki Núñez, sobre Rosalía: "És la punyetera reina del màrqueting"
-
Terrassa
El web del Diari de Terrassa dobla en usuaris únics a la seva competència