Sandro Ballesteros presenta en Málaga "Formentera Lady"

Publicat el 17 d’abril de 2018 a les 20:32
El Festival de Málaga presenta estos días muchas películas relacionadas con Terrassa, una de las cuales es "Formentera Lady", opera primea de Pau Durà en la que participa -con uno de los papeles principales-, el pequeño actor Sandro Ballesteros (de 11 años).

El prestigioso actor José Sacristán se mete en esta película en la piel de un viejo hippie para encontrarse consigo mismo en "Formentera Lady." El film se presenta como "un viaje íntimo y nostálgico con el que su director intenta transmitir que nunca es tarde para dudar de tus convicciones", se especifica.

José Sacristán interpreta "a un viejo y solitario hippie afincado en la idílica isla balear desde los años 70, al que la visita inesperada de su hija (Nora Navas), acompañado de su nieto (Sandro Ballesteros) -de quien tendrá que hacerse cargo- le servirá para emprender un viaje íntimo y nostálgico en el que terminará por encontrarse consigo mismo", se explica en la sinopsis del film.

El director, durante la presentación ofrecida en el marco del festival, ha argumentado que "éste es el arranque de la historia creada para retratar a un hombre que cree vivir en absoluta libertad, pero nada tiene que ver con la auténtica realidad. No será consciente hasta que se ve obligado a responsabilizarse por primera vez en toda su vida de alguien que no sea él mismo, su nieto", se explica.

Es una película que "plantea muchísimas preguntas, pero para las que se hallan pocas respuestas", ha puntualizado el director. Por otro lado, José Sacristán ha expresado que "en la cinta hay un viaje íntimo que se completa, poco a poco, desde que llega a la isla el pequeño Marc." Su personaje es "un individuo que se encuentra constantemente en una búsqueda permanente del paraíso y de situaciones idílicas que nunca termina de encontrar. Se gana la vida tocando el banjo en algunos garitos de la isla. Y su personalidad está repleta de huídas permanentes que no evidencian más que una serie de carencias personales."

Esta historia concentra una gran huella personal del cineasta, ya que para ponerla en marcha se inspira en su propia situación personal. Fue precisamente cuando se encontraba en Formentera de vacaciones junto a su mujer embarazada de gemelos. En ese momento reflexionaba sobre la responsabilidad que conllevaba la llegada de los dos pequeños.

Hippies de los 70
Paralelamente le llamaba mucho la atención que en la isla todavía quedaban algunos hippies que llegaron en la década de los 70 buscando un paraíso donde vivir apartados de responsabilidades. Fue entonces cuando se le ocurrió cómo sería si a uno de ellos le visitara de repente un familiar que le desestabilice por completo su universo aislado y aparentemente impenetrable. De este modo, ha descrito a la película como "un guiño hacia él mismo", con el que intenta transmitir que "nunca es tarde para dudar de ciertas convicciones."

Por su parte, el pequeño actor egarense Sandro Ballesteros ha expresado que le ha parecido "muy bonito" participar en esta película junto al gran José Sacristán. "Cuando le contaron que iba a compartir guión con uno de los mejores actores de España", ha asegurado que "flipó", aunque también ha reconocido que hasta ese momento no sabía quién era. Y de él ha sentenciado que no es que le haya ayudado, es que se lo ha dado todo". .