El perfil: una mujer extranjera de 43 años y con hijos

Publicat el 24 d’abril de 2018 a les 21:40
Según el estudio "Atrapados en la precariedad: la deuda que ahoga a las familias más vulnerables", el 19,4% de las familias en situación de sobreendeudamiento no se diferencia significativamente del resto de hogares atendidos por Càritas Diocesana de Terrassa si tenemos en cuenta el perfil sociodemográfico del sustentador principal. La mitad son mujeres (52,2%), la mayor parte tienen entre 30 y 44 años (38,8%), siendo la media de edad de 43 años, y el 56,7% son de nacionalidad extranjera. El 34,3% no tiene estudios, mientras que el 29,9% solo cursó hasta la educación secundaria obligatoria. En el 53% de los hogares hay menores.

En cambio, sí que se observan diferencias significativas en lo referente a la situación laboral, ya que en el 75,8% de los casos el sustentador principal no trabaja (62,6% en los hogares en los que no hay sobreendeudamiento). Los ingresos son significativamente más bajos (524 euros de media) y la deuda mucho más alta (22.800 euros de media). Los orígenes de las deudas son muy similares al resto de casos, aunque hay menos deuda asociada a gastos que no sean vivienda y administración pública.