Visto para sentencia. El juicio al entrenador terrassense acusado de abusar sexualmente de menores acabó ayer en la Audiencia Provincial con el fiscal pidiendo lo mismo que pedía, 84 años y seis meses de prisión por siete delitos, y con el abogado de la defensa reclamando la absolución. Poco antes, el procesado había admitido contactos sexuales con tres menores en el 2007, pero aseguró que las relaciones fueron consentidas, que no empleó violencia ni intimidación y que eran los chicos los que le solicitaban esos contactos, según la agencia Europa Press. El reo pidió perdón por si había hecho algo mal.
El juicio empezó el jueves y acabó ayer. El primer día declararon los testigos. Y las víctimas, media docena, reiteraron las acusaciones contra el encausado. Un chico, víctima de los hechos hace unos diez años, aseguró que el entrenador había abusado de él "más de doscientas veces", aprovechándose, como en el resto de casos, de la relación de confianza y de autoridad. Los testigos contaron que, si se negaban a las prácticas sexuales, a tocamientos, a felaciones, el procesado les propinaba collejas o los amenazaba con no jugar el siguiente partido. A ellos, a quienes llamaba "los galácticos". Los invitaba a comer o a cenar, les entregaba regalos, como botas de fútbol. Y les proponía ir a su casa para jugar a la consola. Ese era el pretexto. Luego, una vez en el domicilio en el que el acusado vivía con su padre, se llevaba a uno de los menores a su habitación "para hacerle masajes en las piernas". Y, según las acusaciones, acababa practicando sexo. Subía desde las piernas hasta los genitales de aquellos menores que entonces tenían entre 13 y 14 años. El inculpado tenía entonces 18.
A su edad, cercana a la de los muchachos, aludió ayer el encausado en su defensa. Reconoció las prácticas sexuales con ellos, pero negó que utilizase violencia o intimidación, según Europa Press. Aseguró que las relaciones fueron consentidas y que los propios menores se lo pedían. Y que después de aquellos hechos se mantuvo el vínculo de amistad con los jugadores. Uno incluso lo siguió a un nuevo club.
Negación defensiva
El escándalo saltó en mayo del 2016, cuando los Mossos d'Esquadra supieron de unos presuntos abusos sexuales a menores desde finales del 2014 hasta poco antes. Fue entonces, cuando se conocieron estos casos, cuando los tres chicos supuestamente agredidos en el 2007 presentaron sus denuncias. No lo hicieron antes, según el fiscal, porque habían entrado en un proceso de negación defensiva. El abogado de la defensa, sin embargo, usó ese paso del tiempo como argumento para cuestionar la veracidad de las denuncias. El letrado lamentó la "demonización del acusado", negó amenazas o violencia, habló de relaciones consentidas y recordó que en el 2007 la edad legal de consentimiento era de 13 años.
El reo negó que cometiese ningún abuso en el 2014, ni en el 2015, ambos a chicos. El fiscal, además, afirma que mantuvo relaciones sexuales con una menor de 14 años a la que obligó a ello como condición para trabajar en su discoteca. El procesado admitió la relación sentimental con la adolescente, pero quiso dejar claro que ella lo engañó con la edad: le dijo que tenía 17.
El fiscal consideró probados todos los casos y destacó que los abusos y las agresiones fueron hechos de "extraordinaria gravedad". El tribunal decidirá en unas semanas.
ARA A PORTADA
Publicat el 04 de maig de 2018 a les 22:14
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa