La evaluación de 6º de primaria estrena prueba en medio natural

Publicat el 08 de maig de 2018 a les 20:40
Los más de 2.400 alumnos de 6º de primaria (más de 80 mil en Catalunya) de los centros públicos y concertados de Terrassa empezaron ayer la evaluación de competencias básicas de final de etapa. La edición de este año presenta novedades. La primera es una prueba más sobre el medio natural y de ahí que la evaluación se haya alargado a tres días en lugar de dos como hasta ahora.

La segunda es que los dictados en lenguas catalana y castellana, así como en el aranés, se sustituye por un audio. Finalmente, una tercera, para evaluar la comprensión oral habrá preguntas de opción múltiple simple. Con estas novedades se ha modificado también el orden de los exámenes. Habitualmente, el primer día era el de lenguas. En esta edición, los niños han comenzado por medio natural, hoy harán lengua castellana y matemáticas y mañana, viernes, lengua catalana y lengua extranjera, la mayoría inglés.

La evaluación, que cumple diez años de su aplicación, cuenta con 3.534 docentes que controlarán la correcta realización de los ejercicios y con 1.185 correctores que harán el chequeo de las respuestas. la prueba está diseñada por el Consell Superior d'Evaluació del Sistema Educatiu de Catalunya.

La prueba está formada por cinco cuadernos de acuerdo a las materias que deben evaluarse: competencia lingüística en lengua extranjera, competencia matemática y competencia asociada al área de conocimiento del medio natural.

Los ejercicios
Este año, los cuadernos de lengua catalana y castellana evalúan la comprensión oral, la comprensión lectora y la expresión escrita. El de lengua extranjera mide la comprensión lectora y oral y la expresión escrita para conocer el grado de competencia discursiva y lingüística.

La competencia matemática evalúa la habilidad del alumnado para comprender e interpretar diferentes tipos de ejercicios y problemas, con ítems referidos a la numeración y cálculo, el espacio, medida y la lectura de gráficos, las relaciones y el cambio. Finalmente, la nueva competencia en medio natural evalúa la habilidad del alumno para resolver problemas, explicar fenómenos naturales y tecnológicos, interpretar datos, comprender la metodología científica y analizar y evaluar aplicaciones tecnológicas en contextos específicos.

Esta prueba tiene como objetivo medir el nivel de las competencias básica al final de la etapa de primaria y proporciona información sobre el sistema educativo catalán. La prueba también facilita la transición de primaria a secundaria.

La evaluación no está exenta de críticas. El sindicato USTEC considera que en lugar de hacer estos exámenes sería mejor destinar los recursos a favorecer y potenciar las escuelas que necesitan más ayudas para la equidad y el éxito educativo. USTEC añade que estas pruebas son innecesarias en tanto que los centros y los profesores ya realizan evaluaciones continuas y, por tanto, saber el nivel de sus alumnos.