Josep Raya Lozano es ex alumno de la Escola Sant Llorenç. Estudió en este colegio las etapas de infantil y primaria y dice guardar muy buenos recuerdos. Tras un impasse por sus estudios de secundaria y la carrera, Josep ha vuelto a su escuela de la infancia en calidad de monitor de talleres de estudio asistido.
¿Cómo recuerda el colegio?
Preservo un recuerdo muy bueno de todos los maestros y compañeros y también del personal de administración y de servicio. Precisamente, yo mantuve una relación más familiar con el colegio porque tenía allegados próximos que trabajaban en el servicio de limpieza del equipamiento. De hecho, a mi me matricularon en Sant Llorenç por razones familiares. Tenía una abuela allí, en Sant Llorenç, y mis padres eligieron este centro porque podía encargarse de recogerme y estar conmigo hasta que ellos finalizaban el trabajo. Era una escuela de barrio, abierta, próxima y acogedora, que fomentaba el teatro, la música, las excursiones y el deporte.
¿Qué materias le gustaban?
Las matemáticas pero acabé con una carrera de letras, Historia, y haciendo el máster de formación del profesorado para dar clase en secundaria.
¿Y trabaja de ello?
No, de momento. Estoy en la bolsa de trabajo del departamento de Ensenyament pero plazas para Ciencias Sociales salen pocas. Por ahora ejerzo de monitor de comedor en la Escola Lanaspa y de monitor de taller asistido en la Escola Sant Llorenç de catalán y matemáticas. Tengo dos grupos de 4º y 5º de primaria. Casualidades de la vida me han dado plaza este curso en la escuela donde estudié de pequeño. Estoy muy contento.
¿Qué cambios ha apreciado a su regreso?
De un modo u otro siempre he mantenido contacto porque también he ido colaborando en tareas de voluntariado. El cambio es enorme porque la realidad social del barrio ha cambiado y ello se traduce en la escuela. Hay mucha diversidad. El equipo docente está realizando un trabajo educativo y en valores que merece una nota muy alta. Está haciendo un esfuerzo brutal.
¿Qué opina sobre la diversidad de culturas en la escuela?
Hay escuelas de primera y segunda fila, tanto dentro de la pública como de la concertada. Yo voy al mediodía al Lanaspa y por la tarde al Sant Llorenç y no tiene nada que ver porque la escuela es el espejo del barrio. Creo que hubiera sido necesario hacer un reparto antes de llegar a esta concentración pero es un tema muy complejo.
ARA A PORTADA
Publicat el 11 de maig de 2018 a les 21:34
Notícies recomenades
-
Terrassa Illa considera la B-40 un projecte estratègic
-
Terrassa El PP demana auditories externes a la contractació pública de l'Ajuntament
-
Terrassa Engega l’última fase de les obres d'asfaltatge al carrer Cadis
-
Terrassa Els veïns d'Arquimedes: “El projecte previst és bonic, però no resol el problema de fons”
-
Terrassa “El que no voldria amb aquest orgull és adormir-me. Queda feina per fer”
-
Terrassa Així serà el carrer d'Arquimedes: "Un eix verd i pacificat"