La Fira Modernista no se ha olvidado de los más pequeños. Muchos han sido los espectáculos para conocer cómo se divertían los niños de principios de siglo en sus ratos libres.
Títeres, circo, cuentacuentos, juegos al aire libre y de mesa realizados con materiales sostenibles, tiovivos de antaño... Y además de ello la feria ha situado en diversos espacios, como los jardines de la Masia Freixa, un buen número de talleres para desarrollar su ingenio en técnicas decorativas que se empleaban en 1900, como el "trencadís" cerámico y la pintura sobre vidrio, tan arraigada al movimiento modernista. También abrieron taller y aula otros artistas artesanales para enseñar caligrafía, pintura, seda y fieltro.
ARA A PORTADA
Publicat el 13 de maig de 2018 a les 17:48
Notícies recomenades
-
Terrassa Dolors Frigola, nova presidenta de l’Observatori de l'Aigua de Terrassa
-
Terrassa Una família de Terrassa guanya 100.000 euros en un concurs d'Antena 3
-
Terrassa Volen garatges als baixos buits del carrer Ample
-
Terrassa Terrassa recorda l’1-O amb un clam contra la repressió
-
Terrassa A la venda part de la Casa Soteras, antic Banc de Terrassa
-
Terrassa Falten ramaders al parc de Sant Llorenç: "No ho he deixat pels diners, ho he fet per la gent"