El derecho al "olvido" pasa a ser real, al menos en el papel

Publicat el 23 de maig de 2018 a les 20:57
Con la nueva Ley, el derecho al olvido, es decir, a la eliminación inmediata y para siempre de los datos de un usuario, va a pasar a ser real, al menos teóricamente. Y es que, por fin, la reivindicación de tantos usuarios ha sido escuchada. En este sentido, el consumidor va a poder solicitar que su información personal sea eliminada siempre que se cumplan cualquiera de las siguientes circunstancias: los datos han sido recogidos ilícitamente por parte de la compañía; la empresa ya no necesita hacer uso de ellos ya que, por ejemplo, el consumidor ya no tiene contratados sus servicios; el usuario retira formalmente el consentimiento que anteriormente dio para el tratamiento de sus datos por parte de la entidad. Estos tres sencillos supuestos y, sobre todo, el último, viene a decir que cualquier persona tiene derecho a exigir que sus datos sean eliminados. A todo esto hay que añadir que la nueva LOPD endurece ostensiblemente la forma en la que se gestionan los datos de un usuario por parte de una compañía con terceros.