Con el lema "El agua es vida, un bien público para todos", entre los próximos 4 y 10 de junio se presentará la 27ª Setmana del Medi Ambient, que reúne un total de veintidós actos organizados con la colaboración de 33 entidades de la ciudad. Estas actividades se traducen en sesiones de cine, salidas, visitas guiadas, mesas redondas y charlas, entre otras, seis de las cuales estarán centradas en la temática del agua y cuatro de ellas en la "Anella verda", junto con otras temáticas también relacionadas con este leit motif. El acto final será una Festa del Medi Ambient, con actos para los más pequeños de la casa, que tendrá lugar en el Torrent de les Bruixes del Parc de Vallparadís el 10 de junio.
El conjunto de actividades fue presentado ayer en rueda de prensa por el teniente de alcalde de Territorio, Marc Armengol, y por el director de servicios de medio ambiente, Josep Antoni Latorre. Armengol recordó que esta iniciativa se repite año tras año, desde 1991, en torno al 5 de junio, día en el que se celebra el Día Mundial de Medio Ambiente.
Con el lema de este año se quiere poner el foco en "el agua, que es vida y un bien público, para todo el mundo." También se hablará del nuevo modelo de abastecimiento y "de aspectos relacionados con la sequía, aunque éste sea un año de lluvias; no es lo habitual." Se hablará también de la contaminación , de los ríos, de los acuíferos, del reaprovechamiento del agua, de hábitos, de consumo, de precios... Con todo ello, se quiere sensibilizar sobre la condición del agua como "un bien preciado, escasa a nivel mundial." Armengol también ha querido subrayar que "el éxito de la semana corresponde a las escuelas, colectivos y entidades" que participan y se hacen suya una programación que cuenta con un presupuesto de doce mil euros.
Actos destacados
Por su parte, Pep Latorre ha subrayado en especial algunos de los actos programados, como la mesa redonda que se celebrará el 7 de junio con la temática "Observatori del agua en Terrassa y nuevas gobernanzas de los bienes públicos", que contará con la participación de expertos y tendrá lugar en la sala de actos de la Biblioteca Central.
Asimismo ha subrayado una charla que tendrá lugar el 12 de junio, con "Una historia del agua en Terrassa a partir de las sequías que hemos tenido", y que protagonizará la ambientóloga y antropóloga Mar Grau Satorras, en el apartado de "otras actividades."
También hizo mención de otras temáticas que, como la de alimentación, nutrirán por ejemplo la sesión el 11 de junio, con la proyección de la película documental "Food Coop."
De hecho el cine tendrá gran protagonismo, ya que se alternarán las proyecciones gratuitas, en diferentes días, de films como "Hermanos del viento," "¿Trileros del agua?" o "Vaiana." A ello se suma una charla sobre sonebranía energética, visitas a huertos ecológicos, una salida en bicicleta o un itinerario para conocer la Anella Verda de Terrassa de seis kilómetros.
La programación completa se puede consultar en www.mediambient.terrassa.cat.
ARA A PORTADA
Publicat el 29 de maig de 2018 a les 19:52
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"