El Ateneu impone hoy la corona de laurel a Carles Llongueras

Publicat el 31 de maig de 2018 a les 20:53
En reconocimiento "a la labor que desarrolla desde hace tantos años en la música y la cultura popular, y en la cultura general de Terrassa, y a su larga trayectoria en las entidades culturales de la ciudad", señala Jordi Centelles, vicesecretario del Ateneu Terrassenc, que este entidad otorga el premio "Ateneista d'honor" de este año al músico y profesor Carles Llongueras. Le será entregado esta noche, con la tradicional imposición de la corona de laurel que lo acompaña, en la cena de hermandad que inaugura la "Setmana de l'Ateneu", conmemorativa del veintidós aniversario de su refundación. "Con Llongueras, hemos tenido una decisión fácil porque hace tantas cosas que se lo había ganado con creces."

"No lo esperaba. Cuando me lo comunicaron me quedé muy parado. Me hace ilusión, claro, porque es un reconocimiento más", señala Llongueras, que fue Terrassenc de l'Any 2016, y el Capgròs de 2004.

Su trayectoria en la música y la cultura popular es larga e intensa. A finales de la década de 1970 fue uno de los fundadores de Grallers de Terrassa, y primer músico de Minyons. Poco después fundaría Ministrils del Raval, y también estuvo en los inicios de Treure Ball, el Ball de Serrallonga y la Coordinadora de Cultura Popular.

Otra importante aportación de Llongueras a la cultura terrassense ha sido su labor en el mundo del canto coral. Impulsor de la entidad Terrassa Ciutat Coral, actualmente es el codirector de las corales Rossinyol y Cu-cut. Con el Ateneu Terrassenc realiza cada año tres colaboraciones que ,"sin querer", se han convertido en fijas: por Navidad un recital de villancicos y una conferencia sobre ellos; en la semana siguiente a Pascua, un recital de "caramelles" y una conferencia sobre estas canciones, y en junio, la participación en el recital que acompaña la ofrenda floral a Marinel·lo Bosch, fundador del Ateneu.

La monitora de Rummy
Junto al "Ateneista d'honor", el Ateneu Terrassenc otorga cada año el premio "Soci d'honor", a uno de ellos que destaque especialmente en su dedicación a la entidad. En esta ocasión, a Maria del Carme Canadell, que actualmente forma parte de la junta y es la coordinadora y monitora de las exitosas sesiones de juego de rummy que se organizan los miércoles. Tampoco esperaba esta distinción, y se quedó muy sorprendida cuando el presidente, Josep Corominas, se la comunicó. "Me dijo que toda la junta había estado de acuerdo en otorgarme el premio. Estoy contenta por recibir lo que es un privilegio."

Canadell es socia desde hace unos 15 años. El tiempo transcurrido desde el día en que, con una amiga, Assumpta Roset, asistió a una conferencia del Ateneu, cuando la entidad tenía su sede en la calle de Antoninus Pius. "Me gustó, me quedé y ya nos pusimos con el 'rummy'. Roset me lo dio a conocer y vi que era un juego muy bonito y que te hace trabajar el cerebro, que ha llevado mucha gente al Ateneu. Cuando empezamos, no se jugaba practicamente en ningún sitio en Terrassa". Como integrantes de la junta, Canadell también participa en la organización y preparación de los actos. "Todos hacemos un poco de todo en el Ateneu".

LOS DATOS

Acto: Cena del Ateneu Terrassenc, con entrega de los premios Ateneista d'honor y Sòcia d'honor

Fecha: Hoy, nueve de la noche

Lugar: Hotel Don Cándido

Precio: 30 euros