Tal como se explica en la página de verkami, plataforma desde la que se ha impulsado una campaña de micromecenazgo, el proyecto "Nus la flor" es, a la vez, un libro de poemas inéditos de Enric Casasses y un ciclo original de 43 piezas musicales en torno al mismo, que se presenta mañana domingo en la Nova Jazz Cava.
En esta propuesta, "el pianista y compositor Daniel Ariño toma una selección del poemario y lo musicaliza de dos maneras distintas: para voz hablada y piano, y para voz cantada y piano", se explica en su texto de presentación. De este modo, "la combinación alternada de ambas configura este ciclo que se desarrolla de forma orgánica y diáfana, a través del canto de Maria Mauri y la voz del poeta Enric Casasses", se puntualiza.
La historia de este proyecto arranca cuando, en el verano de 2015, la cantante Maria Mauri propició el encuentro entre los dos creadores, poeta y compositor. De esta simbiosis surgió el ciclo "El nus la flor", estrenado el 12 de febrero de 2016 en Pianos Puig. Desde entonces, sus protagonistas han actuado en el festival "Barcelona Poesia 2016", en el festival "Poesia i +", en la Sala Tarafa de Granollers, en el ETC Teatre, entre otros.
En noviembre de 2017 se grabó la integral del ciclo "El nus la flor" con Edicions Albert Moraleda, gracias al apoyo de la Associació Joan Ponç. Durante el año 2018, Edicions Poncianes tiene previsto publicar el libro y el CD "El nus la flor".
Paralelamente, se ha estado trabajando con la productora Mou, encargada de la promoción y management, con la que se ha organizado un concierto especial de "El nus la flor" en la Nova Jazz Cava de Terrassa, el domingo 3 de junio de 2018, a las siete de la tarde. Los responsables de esta iniciativa ofrecen la posibilidad a sus seguidores de ser mecenas y promotores de este concierto, "y a disfrutar con nosotros de la experiencia", explican. Con las entradas del concierto, se cubrirán los costes de alquiler de la sala Jazz Cava, así como el caché de los artistas.
Gastos de producción
La campaña permite comprar por adelantado el CD, el libro y las otras recompensas, con lo que los que apoyen económicamente esta campaña serán "mecenas de la nueva etapa que empezamos con MOU, colaborando así en la financiación de los gastos de producción audiovisual, promoción y management."
El objetivo mínimo que se han propuesto es de 2.750 euros, que quedarán repartidos entre diferentes conceptos: entradas para el concierto de mañana 3 de junio en la Jazz Cava; el CD digital; el CD físico; el CD más el libro; un encuentro con los artistas; o un concierto privado. Todos los mecenas recibirán una tarjeta digital de agradecimiento con un poema inédito de Enric Casasses. Las recompensas se sitúan entre los 9 a los 999 euros.
Los organizadores de la propuesta advierten que "el CD y el libro están siguiendo un minucioso proceso de postproducción y edición. A finales de año, cuando la Associació Joan Ponç - Edicions Poncianes finalice la edición del CD y el libro, se enviarán las recompensas por correo postal.".
ARA A PORTADA
Publicat el 01 de juny de 2018 a les 21:31
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"