Los Consejos Municipales de Distrito han decidido ya sus programas de dinamización para este año, de manera que todos han aprobado las propuestas que se llevarán a cabo hasta diciembre. El Ayuntamiento destina por segundo año consecutivo a estos programas un total de 60 mil euros, a razón de diez mil euros por cada uno de los seis distritos de la ciudad, que ellos mismos se encargarán de administrar.
Las actividades de dinamización comunitaria tienen como objetivo mejorar la convivencia y la cohesión social, incidiendo en aspectos como la diversidad y el civismo. En esta línea tienen cabida aquellas propuestas que impliquen a más de una entidad, que busquen la participación de la ciudadanía y que favorezcan la vida en comunidad. De este modo, se potencian las relaciones entre el vecindario y se refuerza el papel de las entidades de los distritos. Entre las propuestas que se llevarán a cabo destacan las ferias de entidades en la calle; caminatas; cine al aire libre; conciertos; espectáculos infantiles; teatro y actividades en huertos urbanos, entre otras. Los seis distritos suman una treintena de actividades que se irán desarrollando a partir de ahora y hasta finalizar el año.
Los procesos de participación para elaborar los programas de dinamización, uno por cada distrito, arrancaron el pasado febrero con la aprobación de las bases reguladoras y la creación de una comisión de impulso y seguimiento en cada uno de ellos. Hasta el pasado 1 de abril, la misma comisión y cualquier miembro de los Consejos Municipales de Distrito pudieron presentar las propuestas de actividades que consideraron oportunas.
Tras una fase de valoración técnica, el plenario de cada Consejo ha sido el encargado de debatir las propuestas presentadas y decidir las que se llevarán a cabo. Las actividades programadas en cada distrito y toda la información del proceso se puede consultar en la plataforma Participa a Terrassa (participa.terrassa.cat).
Trabajar en red
Los programas de dinamización y los procesos de participación vinculados obedecen a la voluntad del equipo de gobierno de potenciar la cocreación y el empoderamiento del tejido social. En este caso, se favorece que las entidades trabajen en red y desarrollen acciones conjuntas.
La iniciativa se enmarca en el plan de mandato 2015-2019, que recoge el compromiso de facilitar la participación, la implicación y la colaboración de la ciudadanía en el gobierno de la ciudad, dotando a los consejos de distrito de recursos económicos, de gestión y de decisión propia para priorizar actuaciones en sus territorios, acompañadas de iniciativas de presupuestos participativos. El año pasado, cada uno de los seis Consejos Municipales de Distrito ya dispuso de diez mil euros para financiar estas actividades, decididas por los mismos consejos.
ARA A PORTADA
Publicat el 09 de juny de 2018 a les 04:00
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa