Los visitantes valoran su experiencia en la última edición de la Fira Modernista con una nota de 8,4. De esta forma, la 16ª. edición de la feria repite el notable alto que ya registró el año pasado y sigue manteniendo su alto nivel de satisfacción entre los visitantes. Así lo señala la encuesta realizada por el Ayuntamiento a través del Observatorio Económico y Social y de la Sostenibilidad, en base a las entrevistas realizadas a 593 personas durante la celebración de la feria.
Entrando más en detalle, los encuestados valoran con un 8,4 los puestos instalados durante la feria; con un 8,3 los diferentes espacios y con un 8,2 el programa de actividades. Además, y en cuanto a los aspectos a destacar, los visitantes valoran la ambientación de la feria, con un 44,7%, como lo que más gusta, seguido de todo en general, con un 14,5%, la programación, con un 13,7% o el patrimonio modernista de la ciudad, con un 12,8%.
En el apartado de lo que menos gusta de la feria, destaca el 35,8% de los encuestados que no encuentran aspectos negativos, seguido del 18,6% que valoran negativamente el alto número de visitantes que recibe el evento.
El sondeo también muestra que un 16,5% de los encuestados visitaban la Fira Modernista por primera vez, mientras que un 83,5% ya lo había hecho en anteriores ediciones. Más de un 96% de las personas que han sido preguntadas responden que seguramente o probablemente repetirán visita a la Fira Modernista, un porcentaje superior al del año pasado, del 95%.
La encuesta aporta igualmente datos sobre la procedencia de los visitantes. Siguiendo la línea de las últimas ediciones, la presencia de visitantes de otros municipios se ha mantenido por encima del 20%. Así, en esta última edición fue del 24,1%, porcentaje muy similar al registrado el año pasado (24,9%). Además, el 75,7% de estos visitantes asegura que, al margen de la celebración de la feria, volverán a la ciudad.
Poder de convocatoria
Para el teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad y concejal de Turismo, Amadeu Aguado, estas cifras indican que "a pesar de las previsiones de mal tiempo y las precipitaciones que se produjeron durante la celebración de la feria, el número de visitantes se ha mantenido respecto al año pasado. Esto indica que conserva su atractivo y poder de convocatoria, especialmente entre las personas de fuera de Terrassa, que a pesar de las previsiones meteorológicas adversas se desplazaron para visitar la feria".
La encuesta también revela un incremento respecto al año pasado en cuanto al gasto medio de los visitantes, que este año ha sido de 40 euros por persona, frente a los 36 euros de 2017. La mayor parte de este gasto se ha hecho en restauración, seguido de las compras en los puestos del mercado modernista y en establecimientos comerciales de la ciudad. Según Aguado, el incremento en el promedio de gasto, así como la respuesta positiva de los visitantes durante su estancia en Terrassa, "pone de manifiesto el amplio retorno que la feria tiene hacia la ciudad tanto desde el punto de vista económico como de promoción de la propia ciudad".
ARA A PORTADA
Publicat el 12 de juny de 2018 a les 21:33
Notícies recomenades
-
Terrassa La Taifa batega al ritme de la paraula improvisada i la festa popular
-
Terrassa Una Cercavila amb un final de lluïments corals
-
Terrassa NOVES VEUS, MATEIXA ÀNIMA... Frederic Fainé i Éric Fernández Barrera (Esbart Egarenc)
-
Terrassa Castells de gamma extra a la diada de Festa Major
-
Terrassa Prova pilot per actualitzar els protocols
-
Terrassa NOVES VEUS, MATEIXA ÀNIMA... Rosa Busqué i Aleix Panyella (Drac de Terrassa)