El Museu de Montserrat ingresa dos obras de Ramon Cortès

Publicat el 13 de juny de 2018 a les 20:37
Ramon Cortès i Casanovas (Terrassa, 1906-1977), uno de los pintores de nuestra ciudad más relevantes del siglo XX, acaba de entrar en el Museu de Montserrat. Sus hijos, Rosa Maria y Pere Cortès, acaban de donar a esta institución, vinculada al monasterio, y declarada de interés nacional por la Generalitat de Catalunya, dos obras con la firma de su padre. Se trata de los óleos "L'àvia al balancí" (1957), de 90 por 115 centímetros, y "Gitanos i carro" (1946), de 46 por 55 centímetros.

El Museu de Montserrat se interesó hace un tiempo por incorporar a su fondo alguna obra del pintor terrassense, y el auxiliar de dirección de la institución, Raül Maigí, comenzó a tratar con Pere Cortès, siempre sobre una donación. "La venta no me la plantée en ningún momento. Y muy contento de que un museo tan prestigioso como el de Montserrat acepte una donación de obras de mi padre."

Pere Cortès le remitió imágenes y datos de todos los cuadros disponibles, esto es, que han permanecido en propiedad de los hijos del pintor, y podrían desprenderse. Y el equipo del museo, con su director Josep de C. Laplana, seleccionó, por su calidad y su condición de características del trabajo de este pintor figurativo, influido por el impresionismo, "L'àvia al balancí" y "Gitanos i carros". Cabe recordar que Ramon Cortès fue un artista especialmente interesado por la figura humana -el gran retratista de la Terrassa de su tiempo- y que dedicó diversas obras a la representación de personas del pueblo gitano.

En una furgoneta especial
El Museu de Montserrat desplazó a Terrassa una furgoneta especial, con su equipo técnico, para el traslado con las mejores condiciones de los dos óleos. Dos días después, Rosa Maria y Pere Cortès se desplazaron a Montserrat para firmar la donación. La institución alberga más de 1.600 piezas, en cinco colecciones diferenciadas. La de pintura moderna (que cuenta con obras de Picasso, Claude Monet, Ramon Casas, Joaquim Torres Garcia, Isidre Nonell, Joaquim Mir) es la que lógicamente ha incorporado los óleos de Ramon Cortès. La noticia de la donación ya ha sido publicada en El Propileu, la revista del Museu de Montserrat.