La UPC crea un curso gratis en la red para ayudar a los noveles 

Publicat el 13 de juny de 2018 a les 20:37
A partir de ahora, los estudiantes de tecnologías más jóvenes del Estado y de América Latina disponen de una herramienta abierta totalmente gratuita que les ayudará a entender el lenguaje de la ingeniería y asumir los conocimientos de las asignaturas más teóricas de los grados de ingeniería, como son las matemáticas, la física, la química, el dibujo técnico y el control automático.

Se trata de Eli (El lenguaje de la Ingeniería), un curso masivo abierto a internet (MOOC) elaborado por diecinueve profesores de la Escola Superior d'Enginyeries Industrial, Aeroespacial i Audiovisual (Eseiaat) en Terrassa y de la Escola Tècnica Superior d'Enginyers de Camins, Canalos i Ports de Barcelona, ambas de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). La iniciativa ha sido reconocida por el Consell Social de la UPC.

Eli nació de la combinación de los proyectos incipientes liderados por Maria Rosa Estela, de la Escola de Camins y Albert Masip-Àlvarez, de la Eseiaat, a raíz de la necesidad de crear una herramienta que permita a los estudiantes primerizos de ingeniería consolidar los conceptos y los fundamentos de las materias básicas imprescindibles para poder superar la fase selectiva y continuar con garantías sus estudios. La cooperación entre los profesores de los dos centros con el apoyo de asesores externos al proyecto, como el profesorado de secundaria u otros profesores de la UPC, llevó a consolidar el proyecto en la forma de una única propuesta coordinada por Maria Rosa Estela y se presentó en la conferencia internacional Frontiers in Education en Estados Unidos.

Eli es el acrónimo del MOOC premiado por el Consell Social de la UPC, junto con la iniciativa Flipeed Classroom, de un grupo de profesores del departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la UPC. Pero Eli también es el nombre de la alumna avatar creada por el "ninotaire" terrasense Àlex López, que ilustra el MOOC y que anima a sus compañeros.

Funciones
Eli les ofrece 135 vídeos docentes de entre 3 y 8 minutos de duración. En cada uno de los vídeos , los profesores de la UPC que participan explican su materia de una manera divulgativa y aportan también material docente complementario.

Una vez que el estudiantado se inscribe en el MOOC, el primero que debe responder es un cuestionario de cada una de las materias para valorar su propio nivel de conocimientos.

Si el resultado de la prueba es positivo no hace falta que curse la materia en cuestión. Por el contrario, si la prueba no ha salido bien, el MOOC le recomienda seguir con alguno de los vídeos y consultar el material docente correspondiente a la materia. Por tanto, cada módulo del MOOC es independiente y opcional.

Cuando el estudiante considera que ya ha alcanzado los conocimiento, debe hacer una última prueba para saber si realmente ha llegado a lograr su objetivo. Si es positivo, puede gozar de un premio que le ofrece el mismo MOOC como ver alguna serie o participar en un juego on line.