Los grupos Wicked Dog, Zítriko, The Re-Fugees, Desquici, Mandràgora Reggae y El Sastre de Clark llenarán hoy de música la Plaça Vella, a partir de las seis de la tarde. La Casa de la Música de Terrassa, que organiza esta muestra desde el año 2008, ha escogido a las bandas participantes a partir de las más de veinte propuestas recibidas, "teniendo en cuenta criterios como la originalidad, la diversidad de géneros o el potencial artístico", se explica en nota de prensa. la cita se celebra unos días antes del Día Europeo de la Música (21 de junio).
Los grupos Wicked Dog, Zítriko, The Re-Fugees y Desquici tienen sello terrassense, mientras que los Mandràgora Reggae provienen de Sant Cugat y El Sastre de Clark, de Sabadell y otras poblaciones del Vallès Occidental.
La primera de esta bandas, Wicked Dog, practica rock, con reminiscencias de blues, y son de Terrassa. Interpretan tanto composiciones propias como clásicos del rock-blues. Sus integrantes son Dani Baeza (batería), Jesús Vallejo (bajo) y Alberto Córcoles (guitarra eléctrica y voz.)
Por su parte, Zítriko es un grupo de cuatro amigos egarenses unidos por la música rock. Se autoetiqueten como "Hard Rock and Roll" puesto que toman muchas referencias del rock más clásico interpretado con la contundencia y potencia del hard-rock. Los miembros de la banda son David de Dios (bajo y voz), Aitor Pérez (guitarra eléctrica), Berna Martínez (guitarra eléctrica) y Jaume Martínez (batería.)
The Re-Fugees es un grupo formado por integrantes del colectivo El Síndrome de Sherwood: O.P.B., Pauhead y Lakov Rage, junto con su DJ Totem. Su máxima es clara; se consideran "refugiados en el Hip Hop para pensar libremente contra el sistema manipulador." Sus integrantes son Jose Granados a.k.a TOTEM (discjokey), Gerard Casals a.k.a LAKOV R.A.G.E: (MC, maestro de ceremonias), Oriol Pujade a.k.a O.P.B. (MC, maestro de ceremonias) y Pau Cabeza a.k.a PAUHEAD(maestro de ceremonias.)
Desquici
También serán protagonistas Desquici, una formación de punk alternativo que cuenta con temas propios cantados en catalán. La banda ha publicado tres trabajos: "Desquici" (2011) y "L'Altre" (2012) -con una formación diferente e inspiraciones funk y post-punk-, y "Tres" (2016), con la formación actual y con un estilo más grueso que camina entre el punk, el metal, el grunge o el rock.
Los integrantes de la formación son Jordi Farreras (batería y voces), Xavi Torrens (bajo y voces) y Enric Torrens (guitarra y voz.)
Otra de las bandas, Mandràgora Reggae, es una formación procedente de Sant Cugat del Vallès, un grupo emergente de jóvenes músicos que manifiestan sus inquietudes musicales a través del reggae. Tomando este estilo como la base de su música, están constantemente explorando ritmos y melodías nuevas con las cuales hacer que el público se mueva.
La formación cuenta con Arnau Serrallonga (voz), Alex Rigueiro (guitarra y voz), Marc Berruezo (guitarra), Guillem Busquets (bajo), Bernat Ayneto (teclados), y Marçal Turu (batería.)
El Sastre de Clark
Por útimo, El Sastre de Clark es un grupo que inició su proyecto en marzo de 2013 alrededor de la comarca del Vallès Occidental. Apuestan por un estilo contundente y melódico de composiciones propias y con carácter rockero. Sus letras son directas y personales, que explican las emociones y sentimientos revividos en varias situaciones reales.
En noviembre de 2013 grabaron su primer EP, con cuatro canciones que transmiten una marcada espontaneidad. Después de varios conciertos repartidos por Barcelona y Girona el grupo ha grabado su primer disco, bajo el título de "Corazón de hielo." Participan en el grupo Damián Simón ( batería), Rafa Espejo (bajo), Miki Morales (guitarra rítmica), Gustavo Serrano (guitarra solista) e Isabel Santos (voz).
LA CITA
Concierto Dia de la Música
Lugar Plaça Vella
Hora Hoy, a las seis de la tarde
Precio Gratuito
ARA A PORTADA
Publicat el 14 de juny de 2018 a les 21:00
Notícies recomenades
-
Terrassa Saps on són... les restes d’una sala on es ballava?
-
Terrassa Els Minyons es fan virals imitant un famòs anunci de pizzes
-
Terrassa I si recuperem l’armari dels nostres besavis i rebesavis?
-
Terrassa La Fira aposta pel gust del 1900 amb una mostra gastronòmica i menús
-
Terrassa La revolució modernista, també als fogons
-
Terrassa El Pere Viver celebra el seu 50è aniversari