Ernest Altés expone en el Centre Cultural su obra más personal

Publicat el 20 de juny de 2018 a les 21:11
Veinte años han pasado desde que Ernest Altés hiciera su última exposición, dedicado como ha estado esencialmente a los trabajos, por encargo, de esculturas públicas y privadas de grandes dimensiones. Ninguno de sus trabajos se puede ver en Terrassa, ciudad para la que aún no ha trabajado pero a la que llega desde hoy una muestra que reúne algunas de sus piezas más representativas. La exposición se podrá ver, en el Centre Cultural, hasta el próximo 21 de julio.

El artista se ha ocupado personalmente de llevar a cabo esta exposición, invitado por el Valle de Aosta (Italia). El propio artista explicó, en rueda de prensa, que "no hago exposiciones. He vivido de los encargos; la gente me conoce por la obra pública y tengo 28 esculturas monumentales." Pero cuando le ofrecieron hacer esta exposición "pensé que era el momento de entrar en el taller con las manos en los bolsillos y trabajar sin los condicionantes de las obras de encargo, el tener que pensar en las técnicas, el transporte, en los aspectos económicos o incluso en los temáticos. A la mayoría de los artistas no le gustan los encargos, pero a mi sí."

Esta vez el encargo de hacer la muestra se refería a su obra más personal, por lo que el artista ha tenido la libertad para realizar sus obras.

Esta vez se ha decidido a trabajar con el vidrio, en su combinación con la piedra o el hierro, dos elementos que conoce muy bien. Su escultura es la combinación de "dos elementos duros, resistentes", que con su manipulación (con la ayuda de artesanos o industriales) consigue formas que dan "una sensación de flexibilidad." Confiesa que le ha costado encontrar artesanos que le escuchen, y que cuando lo consigue se mantiene fiel a ellos, ya tenga que viajar a Alemania o a Euskadi.

Si bien ahora ha conseguido éxitos notables con la combinación entre vidrio y piedra, o vidrio y hierro, Altés es bien conocido por sus trabajos en piedra y hierro. El propio Chillida, con quien compartía galería en Frankfurt hace más de dos décadas, le dijo: "Tú combinas hierro y piedra de la manera más sencilla, que yo no he conseguido nunca."

Sensaciones y emociones
Con esta nueva muestra busca "transmitir sensaciones y provocar emociones", y resalta que cuenta con muchos textos sobre su obra que algún día podrían dar forma a un libro. Altés declara su interés por la naturaleza (por "los volcanes, los torrentes, la geología, la geografía...") que no por el paisaje. Una parte de sus obras se nutren precisamente de la naturaleza, piezas en ocasiones de gran tamaño que encuentra en sus largos paseos, y que no siempre pule o talla, sino que trabaja tal como son. Ese trabajo lo hace desde el convencimiento de que un artista no debe visitar exposiciones (aunque sí museos de arte antiguo): "Si no te ha gustado, no vale la pena, y si te gusta es inevitable imitarlo en el estudio." El artista dice inspirarse más en la música y la poesía, que el arte.