Ya se pueden plantear proyectos de inversiones para los distritos

Publicat el 21 de juny de 2018 a les 20:33
El miércoles se abrió el plazo para que la ciudadanía presente propuestas para decidir las inversiones municipales en los seis distritos de la ciudad. Hasta el 10 de julio, todas las personas mayores de 16 años empadronadas en Terrassa podrán dar su opinión en un proceso participativo que servirá para decidir cómo se invierte medio millón de euros en los distritos.

En los últimos días, todos los consejos municipales de distrito aprobaron las bases del proceso, que abre la participación a toda la ciudadanía. En los dos ejercicios anteriores (2016 y 2017), fueron los consejos los que decidieron como invertir la partida asignada. Ahora, toda la ciudadanía podrá presentar propuestas y defenderlas.

Las propuestas no podrán exceder el marco territorial del distrito, tendrán que ser actuaciones de competencia municipal, no podrán ser contrarias a los planes municipales o la normativa vigente y tendrán que ser técnicamente viables. No se podrán presentar propuestas que comporten contribuciones especiales (aportaciones económicas por parte de particulares). Una comisión técnica filtrará las propuestas, descartando las que no cumplan estos requisitos.

Cualquier persona mayor de 16 años empadronada en Terrassa podrá presentar propuestas de inversión para su distrito, a través de la plataforma Participa en Terrassa (participa.terrassa.cat). También se ha establecido un dispositivo de atención y apoyo para la recogida presencial de propuestas, dirigido a aquellas personas que no dispongan de acceso a internet o no tengan la formación necesaria.

Los miembros de los consejos de distrito y las entidades podrán presentar las propuestas presencialmente a través de unos formularios que estarán a su disposición a las sedes de los mismos consejos. Posteriormente, estas propuestas se volcarán a la plataforma Participa en Terrassa.

Validación técnica
Entre el 16 y el 25 de julio, la ciudadanía que haya presentado propuestas tendrá la oportunidad de defenderlas ante los consejos de distrito. Cada plenario priorizará las propuestas recogidas y las diez primeras irán a validación técnica (del 26 de julio al 14 de octubre). Si alguna propuesta es descartada por no ser viable, se sustituirá por la siguiente de la lista. Así, cada distrito tendrá una lista cerrada de diez propuestas candidatas.

Finalmente, entre el 15 y el 31 de octubre, cada consejos de distrito decidirá qué propuestas se realizan. Para hacerlo, se hará una nueva lista, priorizando las que cada consejo considere. La lista se cerrará cuando el dinero asignado (83 mil euros por distrito) se agote.