Nuevo ciclo de conciertos, en julio, en el Kau de les Fades

Publicat el 26 de juny de 2018 a les 20:01
Clàudia Cabero abrirá el viernes 6 de julio un nuevo ciclo de conciertos en el Kau de las Fades (en la zona de Parc de Vallparadís). En total se celebrarán cuatro conciertos, todos los viernes de julio a las diez de la noche, que además se ofrecerán de forma gratuita. Además de Cabero se espera la presencia de Raquel Lúa & Amaia Miranda (13 de julio), Litus (20 de julio) y Andrés Hidoque (27 de julio.)

Los organizadores explican que "el nuevo ciclo de cuatro conciertos apuesta por el talento local y por propuestas inéditas en la ciudad de Terrassa" especifican. Las propuestas además "abarcan varios géneros: folk, flamenco, música de raíz, pop-rock, soul y mestizaje".

El concierto del músico terrassenc afincado en Madrid, Litus, se prevé como uno de los más esperados puesto que no actúa en la ciudad desde hace más de un año. Otro de los que se presentan como cabeza de cartel es el músico Andrés Hidoque, representando un estilo rumba-rock.

Por su parte, Raquel Lúa y Amaia Miranda actuarán por primera vez en Terrassa, contando con avales que las sitúan como "jóvenes promesas del folk mediterráneo actual. Por su parte, la encargada de inaugurar el ciclo, Clàudia Cabero, "ofrecerá un repertorio de música de autor acompañada de la guitarra y una estación looper", se explica.

La de Clàudia Cabero "es una original propuesta de voz y guitarra con efectos 'loop'" cuyo directo se traduce en "una propuesta inter-generacional con la voz como protagonista, con mucha raíz y tradición, de carácter íntimo y cercano", se narra.

Este punto de partida da como fruto "un repertorio muy ecléctico: desde estándares de jazz hasta fados. Incorpora versiones más o menos libres, fusiones (mezclas de canciones fusionadas, reinterpretadas, desgranadas), y también canciones propias."

Estación looper
Una de las curiosidades de su puesta en escena es que en sus conciertos incorpora una estación 'looper'. Este artefacto se describe como "un juguete tecnológico que le permite dar la vuelta a canciones que, de tan escuchadas, ya nos son populares, y crea otras nuevas, construyéndolas literalmente en directo, experimentando y improvisando."

La artista ha colaborado, hasta la fecha, con formaciones clásicas como la OBC, la Orquestra de Cambra Terrassa 48, la Orquestra Barroca Catalana o la Orquestra Sinfònica del Vallès y ha tocado en salas emblemáticas de Barcelona como el Auditori o el Palau de la Música, así como en otros escenarios del ámbito catalán, esencialmente, pero también en algunos europeos.