Las cosas se estaban poniendo muy feas entre dos grupos, hasta el punto de que se habían ordenado asesinatos. La policía afirma que los evitó gracias a las detenciones realizadas en noviembre.
Resulta que, según la información policial, a finales del 2017 un nuevo "ladrón de ley" se instaló en la Comunidad Valenciana porque el líder hasta entonces en esa región no podía controlar todas las zonas de influencia y las modalidades delictivas. La policía afirma que el recién llegado disponía de un estatus superior en la pirámide de la banda "y no respondía ante la estructura criminal establecida".
La organización, parece, se partió en dos y ambas facciones convivieron sin tensiones en un principio, pero el nuevo jefe de Valencia fortaleció poco a poco su poder frente a los líderes georgianos. Uno de estos quería retomar el control y envió a Levante a un hombre de confianza para que dirigiese las células. La guerra estaba servida y ambos grupos acopiaron armas. El operativo de noviembre frustró los crímenes.
ARA A PORTADA

- Javier Llamas
- Redactor al Diari de Terrassa
Publicat el 05 de juliol de 2018 a les 19:56
Notícies recomenades
-
Terrassa Dolors Frigola, nova presidenta de l’Observatori de l'Aigua de Terrassa
-
Terrassa Una família de Terrassa guanya 100.000 euros en un concurs d'Antena 3
-
Terrassa Volen garatges als baixos buits del carrer Ample
-
Terrassa Terrassa recorda l’1-O amb un clam contra la repressió
-
Terrassa A la venda part de la Casa Soteras, antic Banc de Terrassa
-
Terrassa Falten ramaders al parc de Sant Llorenç: "No ho he deixat pels diners, ho he fet per la gent"