La información que publicamos hoy sobre Lluís Muncunill cierra una serie de reportajes en los que hemos intentado ir un poco más allá de su legado modernista que, en realidad, es lo más relevante y conocido pero que, seguramente, eclipsa otras tantas obras que hay que tener en cuenta porque permiten hilvanar su evolución. Así, este diario ha entrado en lo que podrían ser las rutas alternativas del arquitecto echando un mirada a su obra menos conocida, como la que llevó a cabo en la primera y última etapa de estilo neoclásico (Magatzem Matalonga) o gótico (Ayuntamiento de Terrassa) y racionalista (Gran Casino) que no forman parte de la ruta más turística que engloba la Masia Freixa, el Vapor Aymerich, Amat i Jover y el Palau d' Indústries- Escola Industrial Este último, por cierto, poco proyectado al exterior pero, en cambio, significativo porque fue el único que Muncunill que concibió para uso educativo. Añadir que el arquitecto también fue profesor de dibujo en la Escola Industrial.
También nos hemos paseado por su arquitectura religiosa (ahí está el magnífico Convent de les Josefines y el campanario modernista de Ullastrell), por la arquitectura industrial menos visible (Vapor Albiñana Ribas) y por sus edificios de servicios populares (Café Colom y antigua Fonda Bonavista). Y hemos regresado al pasado para ver que se perdió en el camino (Agrupació Regionalista y primera sede de la Caixa d'Estalvis, entre otros.
Retrato más personal
Asimismo hemos intentado hacer un retrato más personal a través de sus descendientes aportando recuerdos, fotografías y opiniones, y reconstruir su itinerario en la ciudad, donde vivió y falleció en la Casa Parellada de Puig Novell, 13, y fue despedido un 16 de abril de 1931 (dos días después de que se proclamara la II República) en la Catedral del Sant Esperit con versos del poeta Jacint Verdaguer. Con todo ello hemos querido aportar nuestro grano de arena a la conmemoración impulsada por los ayuntamientos de Terrassa y Fonollosa. Este último, el municipio donde pertenece Fals, origen del arquitecto que este año comparte aniversario y honores con el gran linguista y filólogo Pompeu Fabra.
ARA A PORTADA
Publicat el 06 de juliol de 2018 a les 21:16
Notícies recomenades
-
Terrassa Comencen els talls de trànsit al carrer d'Arquimedes
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Tòquio, els Picos de Europa i Tànger
-
Terrassa La més gran de les beceroles
-
Terrassa CARRERS DE TERRASSA | De la nissaga del que va crear l’Aurora
-
Terrassa “A l’estiu, la ciutat no queda del tot buida”
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: La Ràpita, Seül i la República Dominicana