Una investigación sobre las personas que realizan ejercicio físico en la ciudad revela que siete de cada diez terrassenses practican más de 20 minutos de ejercicio al día, superando los 150 minutos semanales que la OMS considera beneficiosos para la salud. El estudio valora como incide el deporte en la calidad de vida y revela que las cargas familiares alejan a las mujeres del ejercicio saludable.
Así lo muestra el informe "Com els terrassencs i les terrassenques gestionen la seva salut: exercici físic i benestar psicosocial", realizado conjuntamente por Euncet Business School, Mútua Terrassa y la Universitat de Barcelona. La mayoría de los deportistas practican más de 150 minutos semanales de ejercicio (21,4 minutos diarios). Es el límite que fija la OMS a partir del cual el deporte es beneficioso para la salud. Un 30 por ciento no alcanza esos niveles suficientes de ejercicio. El estudio revela que por encima de los parámetros de la OMS, la mayoría de deportistas son hombres y que los hijos limitan la práctica deportiva de ellas, pero apenas alteran la agenda deportiva de ellos. Los trabajadores, las personas que hacen una práctica intensiva del deporte y los universitarios son los que tienen mayor percepción de salud y calidad de vida. Los mayores, sin embargo, superan a los jóvenes en la sensación de que el deporte es beneficioso para su estado físico.
►Amplia información en nuestra zona de suscripción
ARA A PORTADA
Publicat el 27 de juliol de 2018 a les 13:04
Notícies recomenades
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"
-
Terrassa
24 entitats ompliran la Plaça Vella per la 9a Fira d’Entitats de Salut
-
Terrassa
Reche valora l’èxit del control “in situ” als menjadors escolars
-
Terrassa
Terrassa participa a la Setmana Europea de Prevenció de Residus amb tres activitats
-
Terrassa
ERC reclama reactivar el Pacte de Salut i exigeix a la Generalitat complir els equipaments acordats el 2023
-
Terrassa
Deu places més a l’Andana durant les onades de fred