Las vacaciones son la época del año donde se pasa más tiempo juntos y eso también genera algunos cambios en la rutinas diarias que pueden repercutir la calidad de las relaciones. En los últimos años el número de divorcios ha aumentado considerablemente en España. Los datos hablan por sí mismos: separaciones y divorcios aumentaron un 4,8% en los tres primeros meses de 2017, con respecto al mismo período del año anterior. Algunas comunidades llegan hasta a triplicar o cuadruplicar los casos de divorcio en relación al número de matrimonios como es el caso de Castilla y León o Murcia, con 41 bodas y 151 divorcios y 54 bodas y 157 divorcios, respectivamente.
Especialmente significativo parece la alta concentración de casos que se registran a la vuelta de las vacaciones de verano. El 28% de las demandas de divorcio de todo el año se presentan en los juzgados en el mes de septiembre. Son varios los motivos que pueden estar incidiendo en estos datos tan llamativos: por ejemplo, el pasar más tiempo con la pareja, puede hacer surgir aquellas tensiones que se han ido acumulando durante el año y que ponen a prueba las habilidades de comunicación o de resolución de conflictos.
Es importante cuidar de la relación y ocuparnos de los problemas día a día. Dejarlo todo para el verano pensando que pasar tiempo juntos aliviará las tensiones, solamente aumentará nuestro sentimiento de frustración y seguramente agrave los conflictos preexistentes, comenta Rocío Asperilla, psicóloga de Blua Sanitas.
Salir de la rutina, el cambio de horarios y del estilo de vida, parece ser un obstáculo para muchas parejas que no encuentran en las vacaciones estivales el descanso que pretendían. El gabinete de psicología de Blua Sanitas propone pautas para evitar fricciones y sacar el máximo partido a los días libres:
Busca momentos de diálogo para hablar con sinceridad y sin culpar al otro. Lo ideal es decir lo que uno necesita y no esperar a que las propuestas y soluciones surjan por sí solas. Dejar el peso en la otra persona para que entienda nuestras indirectas no es recomendable. Si quieres hacer algo, prueba a pedirlo de manera directa. Si un miembro de la pareja quiere ir a comer con familiares o amigos, puede sugerirlo y proponerlo: "me gustaría€", "podríamos ir€", etc.
Hay que tener claras las obligaciones de cada uno y las actividades que se van a desarrollar cada día para prevenir muchas discusiones. Podemos utilizar un listado de tareas y responsabilidades para que cada uno considere sus quehaceres, también los niños si los hubiese, como sacar al perro, bajar la basura o llenar el depósito del coche... Además, seguir un planning diario puede ayudarnos a tener un mapa mental de horarios y necesidades: este día vamos a hacer snorkel, este otro al cine, etc. Por supuesto, los planes deben ser abiertos y estar sujetos a modificaciones en función de las necesidades o intereses de la pareja o la familia.
. Se trata de buscar un equilibrio entre los intereses de todos los miembros y saber ceder en algunas ocasiones. Tan peligroso es no ceder nunca, como ceder siempre. Para ello te puede ayudar trabajar la empatía, poniéndote en el lugar del otro para poder comprender mejor sus necesidades. También es recomendable negociar aquellos aspectos que sean más sensibles, intentando llegar a un resultado donde las dos partes salgáis ganando.
Aunque se viaje con niños, debemos tratar de buscar tiempo para uno mismo, para practicar nuestras aficiones, para ver a nuestros amigos, para equilibrar el tiempo que se pasa en la pareja con el tiempo que necesitamos para nosotros... Es recomendable que tengas un momento del día para ti, ya sea en verano o durante el resto del año, para poder respirar y preguntarte cómo estás.
Sin embargo, y aunque la vida en pareja es un regalo para muchos, la psicóloga incide en que éste no es el único modo de vida. No hay motivo para obligarse a estar en pareja si no existe una relación cómplice, cómoda y placentera. El estar soltero/a también ayuda en la maduración y en el desarrollo de la persona, mejorando su autoconocimiento. Ayuda a saber qué es lo que realmente deseamos, pudiendo disfrutar de relaciones más sanas no dejando nuestra felicidad subordinada en manos de otros. Como consejo, puedes aprovechar la soltería para viajar, conocer nuevos lugares, nuevas personas, vivir otras experiencias...
Si te encuentras preguntándote si sería buena idea divorciarte o separarte, recuerda que acudir a terapia de pareja puede ayudarte a aclarar tus ideas ya sea para mejorar con la pareja como para tomar caminos diferentes.
n Escucha activa y mejora de la comunicación.
n Planificarse.
n Generosidad
n Independencia.
ARA A PORTADA
Publicat el 17 d’agost de 2018 a les 20:10
Notícies recomenades
-
Terrassa De nom a nom i de seu a seu
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Berlín, Sevilla i els Dolomites
-
Terrassa Comencen les obres de l'avinguda del Vallès
-
Terrassa Netejaran un tram urbà de la llera del torrent Mitger