Un homenaje sobrio y breve a las víctimas de los atentados

Publicat el 17 d’agost de 2018 a les 20:10
El aniversario del desgarro fue sobrio. En una Plaça Catalunya blindada, con decenas de agentes de los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana custodiando el perímetro de seguridad, miles de personas participaron en los actos de recuerdo a las víctimas de los atentados terroristas del 17 de agosto del 2017. Se cumplía un año de aquella tragedia, de los ataques de islamistas radicales en Las Ramblas de Barcelona y los posteriores perpetrados en Cambrils, que causaron dieciséis muertos.

Barcelona rindió ayer un sentido homenaje a las víctimas de los atentados de ese día con un emotivo acto institucional en la plaza de Cataluña con la presencia de los Reyes y varias autoridades, que se llevó a cabo en un silencio respetuoso, únicamente roto por la música, la poesía y los aplausos por parte de los asistentes, en una acción de claro reconocimiento a las víctimas.

El acto institucional, que arrancó hacia las 10.30 horas con "El cant dels ocells", de Pau Casals, interpretado por alumnos de les Escoles Municipals de Música (cinco violonchelistas, un contrabajo y un piano de media cola), finalizó a las 11.15.

El homenaje contó con la presencia de varias de las víctimas, en primera fila, así como con la de los Reyes; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la presidenta del Congreso, de los Diputados Ana Pastor; el presidente de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra; el presidente del Parlament de Catalunya, Roger Torrent, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Las víctimas y sus familiares, recibieron el reconocimiento de las autoridades allí presentes.

Los familiares de las víctimas mortales del atentado fueron los auténticos protagonistas en una mañana en que que se procedió a una sobria y emocionada ofrenda floral, ante el mosaico de Joan Miró en La Rambla, donde también han depositaton flores las principales autoridades catalanas.

el pequeño de rubí

Los padres de Xavi, el pequeño de Rubí que perdió la vida con apenas tres años, encabezaban la concentración, con personas que no han podido reprimir sus lágrimas al llegar a ese punto de La Rambla barcelonesa, donde terminó su macabro recorrido la furgoneta que perpetró el atentado. Las personas que se encontraban en los aledaños del Pla de l'Os aplaudieron, especialmente, a los familiares, algunos de los cuales se abrazaban entre ellos, tras dejar sus flores en unos pequeños contenedores cilíndricos de diferentes colores, que se habían colocado allí para poder depositarlas.

La periodista Gemma Nierga leyó un discurso breve en el que reconoció la labor y el esfuerzo, la "dedicación ejemplar", de los servicios de emergencias y los cuerpos de seguridad. Y también señaló que "queremos la paz, pero no queremos la indiferencia", para concluir diciendo que todo lo sucedido, "tendría que servir para que todos aprendiéramos a querenos más y mejor".

canciones y un poema

Durante el acto se pudieron oir canciones de diversos intérpretes, como "Qualsevol nit pot sortir el sol", de Jaume Sisa, "Imagine", de John Lenon, "Hallelujah", de Leonard Cohen o "Somewhere Over the Rainbow", de Harold Arlen y célebre por la película "El mago de Oz".

El acto prosiguió con la lectura en siete idiomas, los de las víctimas de los atentados (catalán, castellano, inglés, francés, alemán, portugués e italiano) de un fragmento del poema "Devociones sobre situaciones inesperadas", de John Donne, a cargo de ciudadanos de diferentes convicciones espirituales y morales. Todos ellos lucían camisetas blancas con el lema que se había previsto para este acto "Barcelona, ciutat de pau".

Tras el acto, el público asistente se hizo sentir con el lema "No tinc por", el que protagonizó la concentración y posterior minuto de silencio del 18 de agosto de 2017 en ese mismo escenario.Posteriormente, la gente abandonó la plaza de Catalunya para dirigirse a La Rambla de Barcelona.