Torra expresó su apoyo a las víctimas de una "barbarie"

Publicat el 17 d’agost de 2018 a les 20:10
l fin del acto oficial dio paso a las distintas valoraciones de los representantes políticos presentes. El presidente de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, realizó una declaración institucional en la que destacó que, tras los atentados del pasado año "Cataluña ha salido más reforzada y unida" y se ha mostrado como "pacífica y tolerante" y una "tierra de acogida".

Torra quiso elogiar la labor en ese día por parte de los profesionales de los Mossos d'Esquadra y los servicios de sanidad y emergencias y resaltó "su vocación de servicio". Dicho esto, hizo un recordatorio del ex conseller de Interior, Joaquim Forn, del que dijo que está "injustamente en prisión", y también recordó la figura del ex mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero. En este sentido, Torra, en el acto oficial de homenaje a las víctimas, presentó a la esposa de Forn al Rey.

El president de la Generalitat también quiso expresar su "recuerdo, apoyo y solidaridad" hacia las víctimas de un atentado que calificó de "barbarie".

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, se pronunció a través de las redes sociales, concretamente de Twitter. El mensaje del líder del PSOE de ayer decía que "Hoy la sociedad española y todas las instituciones hemos rendido homenaje a las víctimas que perdieron su vida en los atentados de Barcelona y Cambrils", acompañado de un vídeo con la llegada de los Reyes de España a Barcelona.

fortaleza y serenidad

Por su parte, el presidente del Parlament de Catalunya, Roger Torrent, resaltó que "las familias han demostrado una fortaleza y serenidad inmensa", y manifestó que "hoy no era un día para politizar sino para acompañar a las víctimas". También dijo que "el respeto se demuestra guardando las formas". Torrent, además, añadió que "este acto era para acompañar a las familias en el duelo y también se trataba de recordar el trabajo de los cuerpos de seguridad y emergencia".

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, comentó que ayer era un día para estar "en segundo plano" y, sobre los familiares de las víctimas, declaró que "la ciudad necesitaba mostrarles su apoyo y su generosidad". Colau apuntó que ayer "sólo teníamos que mostrar respeto a las víctimas y el resto de diferencias las discutiremos el resto de días del año".

Por su parte, Inés Arrimadas, la líder de la formación Ciudadanos en Catalunya, se quejó de que los independentistas utilizaran este acto de homenaje a las víctimas "con fines políticos". Arrimadas lamentó que se hubiera aprovechado este acto para mostrar su repulsa a España y al Rey, y aseguró que esto "es un error, porque el único rechazo que había que demostrar hoy de forma unánime es contra el terrorismo".

máxima institución

Pablo Casado, presidente del Partido Popular y también presente en el acto, quiso defender la presencia del Rey Felipe VI puesto que es "la máxima institución de todo el país" y apuntó que "aprovechar el homenaje a las víctimas del terrorismo para un uso torticero de un proceso independentista que ha sido un fracaso y una ruina económica es indignante". Casado también avisó que "no vamos a consentir que se viertan insinuaciones contra la Policía Nacional y la Guardia Civil, respecto a los atentados del 17 de agosto del año pasado.

La portavoz adjunta del grupo parlamentario Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, aplaudió "el orgullo de una Barcelona que quiere mirar adelante", y calificó el homenaje como "muy, muy emotivo" y alabó que las víctimas fueran "las principales y únicas protagonistas".

E