El equipo de gobierno tiene sobre la mesa desde hace cinco meses un estudio que evalúa el servicio de recogida de residuos y limpieza viaria y formula una propuesta de mejora. Se trata de un informe preliminar encargado por el ejecutivo que en septiembre se ajustará con mayor precisión a los parámetros locales.
En su primera entrega, el documento cifra el presupuesto necesario para que la ciudad esté limpia en 20,6 millones de euros anuales, frente a los 15,4 que hoy destina el Ayuntamiento a residuos y limpieza viaria. Además, el informe propone una inversión de 23,8 millones de euros, a amortizar a medio plazo, para adecuar la plantilla y la flota de vehículos de Eco Equip a las necesidades de una ciudad como Terrassa.
El informe preliminar fija su atención especialmente en la limpieza viaria. Divide la ciudad en cinco zonas (centro, barrios, polígonos, etc.), propone equipos e intensidades distintas de intervención e incorpora como novedad la limpieza con agua en toda la trama urbana residencial, un sistema eficaz y que mejora la percepción de limpieza.
En el ámbito de la recogida de residuos, propone frecuencias de recogida y de limpieza de contenedores, tanto del interior y el exterior como del entorno de las baterías. También propone tres deixallerías fijas y aumentar las móviles mediante seis puntos verdes de barrio.
ARA A PORTADA
Publicat el 24 d’agost de 2018 a les 19:27
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa inaugura el mural dedicat a Akira Toriyama
-
Terrassa
Èxit de la Festa de la Paella a la Maurina
-
Terrassa
Més de 300 persones al sopar solidari d’Oncolliga
-
Terrassa
Un alumni de l’Eseiaat rep un premi internacional per la seva tesi doctoral
-
Terrassa
Un incendi en un bloc de Les Fonts provoca una fuita d’aigua que afecta diversos pisos
-
Terrassa
Els premis Terrassenc de l'Any ja estan en mans de les seves guardonades