La exposición itinerante y divulgativa "Pompeu Fabra. Una llengua completa" llegará a ochenta espacios de cincuenta localidades catalanas. Se trata de una muestra itinerante creada por la Direcció General de Política Lingüística, con diseño expositivo de BPdisseny y diseño gráfico de Anna Jordà, guión de Josep Peña con el asesoramiento del comisario del Any Fabra, Jordi Ginebra. En ella, ocho bloques expositivos presentan de manera llana y amena las dimensiones científicas y sociales de la obra de Fabra y los elementos principales de su biografía. La muestra llegará a Terrassa a lo largo de 2018 por medio del Consorci per a la Normalització Lingüística y gracias a la colaboración de las diputaciones de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona.
La exposición incluye un audiovisual basado en el espectáculo inaugural del "Any Fabra" que tuvo lugar en febrero en Badalona y que incluye las actuaciones del actor Pere Arquillué leyendo un fragmento de "Homenots", de Josep Pla; Manel Barceló interpretando un texto de J. V. Foix; Pablo Derqui recitando "L'aperitiu de Sagarra"; Oriol Genís emulando a Gabriel Ferrater con fragmentos de una conferencia; Marta Angelat recitando la IX de las "Elegies de Bierville"; Carme Sansa leyendo "El meu poble i jo", de Espriu y la también egarense Rosa Cadafalch declamando poesías de Joan Brossa y Pere Quart, además de actuaciones de Cesc Gelabert, con un fragmento de su espectáculo "Escrit en l'aire", el pequeño monólogo de Jordi Oriol, "Fabracedari", y actuaciones a cargo de Maria Hinojosa (voz) y Francisco Poyato (piano), que interpretan lieds de Toldrà y Mompou.
Además de la versión catalana, la exposición dispondrá de versiones en occitano, castellano e inglés, dado que la figura de Fabra como científico y lingüista trasciende el dominio lingüístico del catalán y puede resultar de interés más allá de los territorios donde se habla.
sencillez de reproducción
Las primeras localidades que acogerán la exposición serán, además de Barcelona, el Prat de Llobregat, Salt, Manresa, el Masnou, Tordera, Mollerussa y Montblanc.
El diseño expositivo ha apostado por la claridad en la transmisión de los contenidos y la facilidad y sencillez de reproducción y montaje para favorecer la máxima movilidad territorial en el "Any Fabra" que conmemora el Gobierno de la Generalitat de Catalunya.
Por otro lado, coincidiendo con el acto inaugural se estrenó el monólogo "Pompeu Fabra: jugada maestra!", con el terrassense Oscar Intente. Se trata de un espectáculo creado e interpretado por el actor egarense y dirigido por Maria P. Pla. "La obra toma la dimensión deportiva de Fabra, muy aficionado al tenis, para hacer una metáfora sobre la importancia de las reglas en la lengua y para introducir en el espectador en la dimensión científica, humana y ciudadana del genio ordenador de la lengua catalana", se explica.
La Gramàtica Catalana
Al mismo tiempo, la Generalitat de Catalunya se dedica y dedicará en 2018 a conmemorar a Pompeu Fabra en el 150 aniversario de su nacimiento y los cien años de la publicación de la Gramática catalana.
Los departamentos de la Presidencia y de Cultura, mediante la Direcció general de Política Lingüística, impulsan el año, con centenares de actos en todo el territorio en memoria y reconocimiento de este excepcional científico, que codificó y modernizó la lengua catalana, haciéndola apta para varios estilos y funciones.
Hasta el momento, la agenda oficial del "Any Fabra" incluye 255 actividades promovidas por instituciones varios como ayuntamientos, universidades o entidades, entre otros. Entre éstas, se han llevado a cabo unas 130 y hay más de cien programadas en las próximas semanas, que se divulgan en varias agendas culturales y en la cuenta de Twitter @AnyFabra, con más de 2.600 seguidores.
Uno de los aspectos más destacados del "AnyFabra" es la organización de sesenta Conferencias Fabra en las principales localidades de Catalunya, de las cuales ya se han llevado a cabo más de una decena.
Las conferencias Fabra han sido organizadas por la Direcció General de Política Lingüística junto con el Consorci para la Normalització Lingüística y la colaboración de varias instituciones.
ARA A PORTADA
Publicat el 24 d’agost de 2018 a les 19:27
Notícies recomenades
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa
-
Terrassa ERC reclama retirar Drets Humans a Junts per no sumar-se al suport a la flotilla solidària
-
Terrassa Taigua instal·la sensors al riu Llobregat per determinar la qualitat de l'aigua captada
-
Terrassa Dolors Frigola, nova presidenta de l’Observatori de l'Aigua de Terrassa
-
Terrassa El pessebre de Terrassa de 2025: més tradicional i petit