¿Qué le parece el decreto ley para exhumar a Franco?

Publicat el 24 d’agost de 2018 a les 19:27
David Ibarra López

Técnico en turismo, 48 años

"A mi me parece bien. No hay ningún otro país europeo que tenga a un dictador fascista enterrado en un mausoleo. Creo que el Valle de los Caídos debería convertirse en un memorial para todos los que murieron durante la Guerra Civil; no puede ser un panteón para un dictador."

Miquel González Rosselló

Emprendedor, 32 años

"Creo que el decreto quiere blindar que el proceso se haga sin ningún tipo de impedimento. Me parece bien que se formule este decreto para que el proceso no sea obstaculizado por familiares de Franco o la fundación. Creo que en España no debería haber un sitio donde se enaltezca la figura de un dictador. Me parecería bien que el Valle de los Caídos se convirtiera en un museo para recordar lo que sucedió durante la Guerra Civil para que no se olvide."

Marta Mañanés Sánchez

Turismo, 19 años

"Es un gran paso para dejar atrás la España franquista aunque aún hay muchos resquicios de aquella época. No entiendo como se permiten manifestaciones de gente con banderas con el águila, gente de la Falange... Creo que España está volviendo a separarse en dos bandos."

Lucía Marín Belmonte

Limpieza, 53 años

"Me parece perfecto. Deberían haberlo hecho mucho antes. Franco no pinta nada allí; debería estar en otro sitio. Una persona que causó la muerte de tanta gente no debería tener un mausoleo. El Valle de los Caídos debería ser para todas las víctimas de la Guerra Civil."

Daniel Vázquez García

Chófer de autobús, 32 años

"Me parece estupendo pero creo que van tarde. Creo que es un puñetazo sobre la mesa bastante bueno. Hay que poner punto y final a todo esto; hasta aquí hemos llegado. Basta ya de esta falsa democracia. La sombra de Franco es muy grande y hay que quitarle de en medio. Aún así, creo que el Valle de los Caídos debería dejarse como está. A mi no me parece mal que haya un monumento a los caídos, aunque sean los caídos por parte del fascismo, porque son personas. Lo que me parece mal es que haya un dictador allí y se le idolatre."

Robert Escarrívol Florensa

Jubilado, 68 años

"A mi me parece bien pero habrá mucha guerra. Con el PP y Ciudadanos... Si el Valle de los Caídos es un lugar de oración, ¿qué hace un dictador allí? Aquello lo construyeron los pobres republicanos. Parece mentira que después de tantos años aún tengamos esto en España. Si es un lugar de oración que lo sea realmente."

Tomàs Pardo Vivé

Arquitecto técnico, 49 años

"Me parece muy bien. Han tardado demasiado tiempo. Tendrían que quitar todo lo que hay en el Valle de los Caídos y dejarlo como un museo para explicar toda la represión y todos los crímenes que hubo durante el franquismo. Otros países como Austria y Polonia han convertidos los campos de concentración nazis en museos donde se cuenta lo que pasó. Creo que el Valle de los Caídos debería ser un sitio para explicar lo que realmente pasó y no un sitio donde la gente vaya a rezar en beneficio de Franco y toda esa gente."

Rosa López Feiner

Maestra, 43 años

"Me parece muy bien. No debería haber todos estos monumentos que hay del franquismo. En Alemania sería impensable que hubiera un mausoleo y lugar de culto para un dictador. Deberían quitar todos los monumentos franquistas que hay en España. Yo no destruiría el Valle de los Caídos. A lo mejor estaría bien reconvertirlo en un espacio para la memoria de todo lo que pasó durante la Guerra Civil y que fuera un lugar de culto no al franquismo sino a las víctimas del franquismo."

Montse Cabo Martí

Sin empleo, 37 años

"A mi me parece bien. Creo que los restos de Franco deberían estar en otro sitio. Yo dejaría el Valle de los Caídos tal y como está pero quitaría los restos de Franco y los pondría con su mujer y su hija. Veo difícil que lo acaben haciendo porque la familia no lo quiere."

Toni Colomés Bercial

Mecánico, 50 años

"Parece que ahora tienen prisa para todo. Hasta ahora todo les parecía bien. No me parece mal la exhumación pero creo que el procedimiento no es el idóneo. No veo bien que se haga un decreto ley; creo que sería mejor preguntar a la gente. A mi no me molesta que esté allí aunque estoy de acuerdo con la exhumación pero a lo mejor hay mucha gente que no. Estaría bien que hicieran una consulta popular. El Valle de los Caídos ha estado 50 años como está; ¿por qué cambiarlo? Es un monumento suyo y ya está."

Marc Vallejo Casals

Maestro, 36 años

"Me parece bien. Creo que en la Transición se hizo mal. En Alemania, en el búnker de Hitler actualmente hay un parque infantil y un parking; no hay sitio para veneraciones. Los restos de un dictador nunca deberían haberse puesto en el Valle de los Caídos, que hoy en día es el santuario de la extrema derecha. Creo que el Valle de los Caídos debería servir para hacer memoria y aprender de la historia."

Xavier Tomàs Quevedo

Jubilado, 64 años

"Lo veo bien. Hace tiempo que estos restos deberían estar en otro sitio. No puede haber un monumento a una persona que hizo tanto daño. Deberían demoler el Valle de los Caídos y trasladar a la gente enterrada allí a sus lugares de origen."

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, informó este viernes de la aprobación del decreto ley para modificar dos puntos de la Ley de Memoria histórica para exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos porque "no se puede perder ni un solo instante" para esta tarea. En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que aprobó el decreto ley para realizar la exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, Calvo explicó que el decreto añade un párrafo al artículo 16 de la ley que indica el "carácter urgente" de hacer esta exhumación e indica al Gobierno "el procedimiento para hacerlo". El decreto deberá ser validado por el Congreso de los Diputados antes de 30 días. El Ejecutivo decidirá dónde se entierran los restos del dictador, "asegurando una digna sepultura", si la familia no manifiesta su voluntad sobre su destino final "en tiempo y forma". La vicepresidenta del Gobierno explicó que la familia Franco "podrá ser escuchada" y dispondrá de quince días, a partir del 31 de agosto, para decidir a qué lugar quieren que sean trasladados los restos.