Castigo fiscal para los que no separen en casa

Publicat el 27 d’agost de 2018 a les 21:09
a Generalitat llevará a debate en el mes de septiembre la nueva ley de residuos, que contemplará la posibilidad de identificar al ciudadano y aplicar "fiscalidad" a quienes no reciclen y bonificaciones a los hogares responsables. Así lo adelantó el director de la Agència Catalana de Residus (ARC), Josep Maria Tost, durante la rueda de prensa de presentación de los datos de generación de residuos municipales en Catalunya durante 2017. Para ello espera contar con la complicidad de los municipios catalanes, a quienes corresponderá aplicar las cargas impositivas y las compensaciones.

"En líneas generales -afirma Tost-, la gente sabe que hay que reciclar y también sabe dónde hay que depositar las basuras. Si tú tuvieras un amigo que se resiste a hacerlo o lo hace mal, y lo hubieras probado todo, ¿qué harías?. Pues, a no ser que las cosas cambien, no habrá más remedio que imponer algún tipo de fiscalidad".

En Catalunya la tasa de recogida selectiva ha alcanzado el 40%, cifra que según Tost está próxima al techo del civismo ciudadano. A partir de ahora, "necesitamos una nueva chispa, y tenemos claro que el mecanismo debe ser la tasa justa".

El 40% de selectiva supera con creces la media estatal (29%), pero está muy lejos del objetivo europeo del 60% en 2020. Los peores datos son de la orgánica. Sólo se separa el 30%.

L