Dispositivo especial para el inicio del curso escolar

Publicat el 10 de setembre de 2018 a les 21:38
Llega el día D, el día del inicio de un nuevo curso escolar. Un total de 31.877 alumnos de infantil, primaria y ESO (los ciclos más comunes) volverán el miércoles a las aulas, de los cuales 2.161 son de párvulos de 3 años y se incorporarán por primera vez al sistema reglado. Del total de alumnos, el 57 por ciento estudiará en la red pública y el 43 por ciento en la concertada. Los estudiantes de bachillerato y ciclos formativos comenzarán el viernes y en algunos casos, como los nuevos institutos, Les Aimerigues y Can Roca, entre el viernes y el lunes.

Como es habitual, el Ayuntamiento ha preparado un año más un dispositivo especial para garantizar la seguridad y la movilidad de los alumnos en sus desplazamiento, así como en las entradas y salida de los centros escolares. El operativo policial comprende protección directa en 51 centros escolares, protección indirecta en ocho escuelas y 18 puntos fijos de regulación de tráfico.

En total será un grupo de 98 agentes de la Policía Municipal que trabajará en la regulación del tráfico en los diferentes puntos de la ciudad. El dispositivo tendrá dos fases: una primera de miércoles, 12 de septiembre, a viernes, 14 de septiembre, y una segunda, desde el día 17 de septiembre. A partir del lunes, pues, el Ayuntamiento adaptará el número de efectivos a las necesidades para el nuevo curso. En este sentido destacar que, durante el periodo lectivo, habrá servicio policial en doce institutos y centros de enseñanza, con el fin de prevenir conflictos relacionados con la dinámica de grupos de jóvenes y los horarios del patio.

Con la vuelta al colegio, el Ayuntamiento aprovecha una vez más para incidir en la necesidad de reducir el uso del vehículo privado y recomienda hacer estos desplazamientos a pie, en bicicleta o en transporte público (bus y metro). Este año, la Policía Municipal se ha puesto en contacto con las Ampa de los centros escolares para que hagan difusión de consejos y recomendaciones para incrementar la seguridad y fomentar el transporte público y/o andar.

Puntos estratégicos
La campaña, con el título "A l' escola, en bici, en bus i en metro", ha incluido la edición de un folleto que se distribuye en las zonas donde se registran mayores acumulaciones de tráfico durante el curso, com son las calles de Arquimedes con Volta, de Galileu con Pare Llaurador, de Antoninus Pius con Rambla d'Ègara, de Topete con Sant Jaume y la plaza del Doctor Robert y de la carretera de Montcada con las calles de Baldrich y Col·legi. Asimismo se informa a través de las redes sociales (Facebook, y Twitter Mobilitat) de la web municipal. En el marco del plan de movilidad, el Ayuntamiento continúa con las acciones necesarias para garantizar la seguridad en las zonas escolares. Bisbat d'Ègara, França i Serra de l'Obac ya disponen de autorización para abrir y cerrar el tráfico en las entradas y salidas del colegio.

Este curso se suma la iniciativa de la Escola El Cim, que además hará un trabajo conjunto con el alumnado consistente en pintar la calzada en el tramo que queda justo frente al complejo. Por lo que respecta al transporte público, el Ayuntamiento ha recordado que existe la T-16, un título de transporte para los niños de 4 a 15 años, que permite hacer gratuitamente un número ilimitado de viajes en la red del transporte público dentro del sistema tarifaria integrado. La tarjeta T-16 cuesta 35 euros.