La asociación de pacientes #FFPaciente editará un manual de recomendaciones para la navegación segura de enfermos y cuidadores en la red. Así, lo han anunciado los organizadores del I Encuentro Nacional de Pacientes Blogueros, en el que se ha debatido sobre el apoyo emocional al paciente en internet, la "infoxicación" informativa y los bulos de salud.
Debido al auge de las redes sociales, la intención de #FFPaciente es potenciar la formación de los pacientes en el uso de las mismas. "Las redes sociales han permitido desarrollar y diseminar este tipo de información y espacios creados y liderados por personas con rol de cuidadores y pacientes", explica Pedro Soriano, enfermero y presidente de la asociación. Además, en función del tipo de red social, el paciente encuentra diferente tipo de apoyo. "Según un estudio holandés, los pacientes utilizan Twitter principalmente para obtener e intercambiar información, y Facebook para conseguir apoyo social, expresar emociones y mejorar el conocimiento", recalca.
El apoyo emocional
Uno de los temas en los que se ha centrado la jornada es el apoyo emocional que recibe el paciente en la red. "Las razones que llevan a los pacientes y profesionales a utilizar estas tecnologías incluyen la búsqueda de información, la necesidad de apoyo social, la mejora de la calidad de la atención, la exploración del autocuidado y la autoeducación, y la mejora de la relación del profesional de la salud-paciente", apunta este enfermero.
Por otra parte, se ha aludido a los bulos de salud, su repercusión en los pacientes crónicos y la plataforma colaborativa #SaludsinBulos. "La capacidad de internet para difundir información ha sido aprovechada por los fabricantes de bulos para propagar rumores de salud que pueden tener importantes consecuencias en los pacientes", alerta el bloguero Jacobo Caruncho, paciente de esclerosis múltiple.
#FFPaciente es una asociación sin ánimo de lucro que integra a pacientes y profesionales sanitarios. La iniciativa surgió en 2015 para dar voz a los pacientes en la Red con un respaldo en Twitter a iniciativas de pacientes a través de un hashtag que hacía referencia al término en inglés Follow Friday, para reconocer alguna persona o entidad cada viernes.
Un manual guiará a pacientes y cuidadores en el uso de internet
Ara a portada
Publicat el 12 de setembre de 2018 a les 21:39