Terrassa exhibe su ADN cultural a Europa

Publicat el 29 de setembre de 2018 a les 04:00
Una delegación de agentes culturales europeos se dieron cita ayer en la Casa Alegre de Sagrera para asistir a la recepción de la jornada “Encuentro Europeo de Ciudades y Agentes Culturales”. Fue el primer punto del orden del día de una jornada de dos días de trabajo para conocer la riqueza cultural y patrimonial de la ciudad.

En la apertura, el teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad, Amadeu Aguado, presentó a Terrassa como “una ciudad con ADN cultural, creativa, con carácter e innovadora”. Subrayó que el Ayuntamiento, como administración pública local, es “un gran defensor del hecho cultural” y que intenta apoyar todas las iniciativas que son novedosas y enriquecen. Puso como ejemplo el Festival TNT, que se celebra estos días, y también el cine y la producción audiovisual, un hecho por el que la ciudad ha sido reconocida por la Unesco.

Objetivos
La delegación de agentes culturales extranjeros han venido aquí en el marco del programa “La Cultura en las ciudades sostenibles: Aprendiendo con Cultura 21, Acciones en Europa”, impulsado por la comisión de cultura de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y la red Culture Action Europe.

Este programa se desarrolla en diferentes fases y, entre estas, se contemplan una serie de actividades de aprendizaje e intercambio cómo la que acoge Terrassa. En el encuentro participan representantes de ciudades como Gabrovo (Bulgaria), Galway (Irlanda), Esmirna (Turquía), Swansea (Gales) o Leeds (Inglaterra). El objetivo es dar a conocer las políticas culturales que se desarrollan en la ciudad, así como difundir entre las personas participantes los principales proyectos culturales que se llevan a cabo. La intención es que estas prácticas puedan servir de refrencia y modelo para las ciudades visitantes.

Ejes temáticos
Las jornadas están dividas en cuatro grandes bloques temáticos: la creación contemporánea, género y derechos culturales; cultura y espacio púiblio y gobierno; presentación de proyectos de naturaleza pública y de iniciativa social y, finalmente, cultura, espacio público y economía social. A lo largo de las jornadas, los participantes podrán conocer proyectos como los festivales Elixir de poesía o el TNT (Terrassa Nuevas Tendencias), el Llibre Blanc de la C¡ultura o la candidatura de la Seu d’Ègara a Patrimono Mundial de la Humanidad.

Asimismo, los agentes extranjeros tomarán contacto con diversas entidades del sector cultural: Amics de les Arts i Joventuts Musicals, Associació Cultural Tub d’Assaig 7,70, Casa de la Música de Terrassa, Ateneu Candela, Jazz Terrassa, Centre Cultural El Social y grupos de cultura popular y tradicional.

Todo ello se complementará con visitas. La ruta organizada incluye la Casa Alegre de Sagrega, Masia Freixa, Esglésies de Sant Pere, así como el Parc Audiovisual, Jazz Cava y Condicionament Terrassenc. Este último edificio modernista del arquitecto Lluís Muncunill recuperado como espacio cultural para la ciudad.