El skatepark de Can Jofresa llega con seis años de retraso

Publicat el 12 d’octubre de 2018 a les 19:30
Esta semana han empezado las obras del circuito de skatepark de Can Jofresa. Se trata de un proyecto que fue solicitado por la ciudadanía a través de los presupuestos participativos del año 2010 y que fue redactado en 2012. Ese año debía entrar en licitación pero la crisis económica frenó el trámite y no se ejecutó. El año pasado, el Ayuntamiento lo recuperó, actualizó su contenido y lo incluyó en las inversiones previstas del programa Terrassa Barris en Marxa.

El circuito de skatepark será una instalación abierta al uso de toda la ciudad y se situará en el paseo central de la avenida de Can Jofresa , en el espacio limitado entre las calles de Albert Eisntein y Badalona, con la avenida del Tèxtil. Las dimensiones del equipamiento son de 3.472 metros cuadrados, aunque la superficie total construida será de 1.434 metros cuadrados.

La elección de esta zona del distrito 3 responde a sus dimensiones, a la fácil adaptación topográfica que requiere las exigencias de la pista, a la proximidad con la zona deportiva de Can Jofresa, así como también a la comodidad de los accesos y de ocupación del espacio público en caso de celebración de algún campeonato.

Este será el segundo skatepark de la ciudad, ya que el primero, construido en 1995, y remodelado los años 2013 y 2016, está situado en el barrio de Sant Llorenç.

El proyecto lúdico, que se enmarca dentro el programa de actuaciones Terrassa Barris en Marxa, de mejora del espacio público, ha sido diseñado por los técnicos municipales, con la colaboración de la Associació Egaraskate, especializada en el diseño y construcción de pistas de skate, y de un asesor externo, y contó con la colaboración del Laboratorio de Ingeniería Acústica y Mecánica de la UPC, que elaboró un estudio sobre la posible afectación sonora que tendrá una instalación de estas características en la zona. Uno de los objetivos del proyecto ha sido respetar la vegetación existente e integrar la pista de skate en la medianera sin alterar en exceso la continuidad de la línea ajardinada de la avenida de Can Jofresa. Las obras están a cargo de la empresa HPSA, Construcción y servicios medioambientales SA y tienen un plazo de ejecución de cuatro meses. El presupuesto de adjudicación es de 271.690 euros.

Por lo que hace referencia a las afectaciones, la ejecución de los trabajos comportará la anulación del aparcamiento del lado oeste de la medianera, reservado para material de obra, y también la realización de los cortes puntuales de circulación en uno de los dos carriles de tráfico de la avenida de Can Jofresa para hacer las conexiones de los servicios.

El nuevo circuito de skate se ha diseñado en base a la construcción de módulos de hormigón y en tres plataformas que se adaptarán a la pendiente transversal que hay en la medianera.

El proyecto responde a la concepción de un diseño donde las plataformas 1 (más dura) y 2 (más suave) se sitúen en la parte oeste, para que sea la zona más urbana, mientras que la plataforma 3 estará en la parte este, destinada a la gente que practique más en el "bowl" o "pool". La 3 es la más singular de las pistas de skate, ya que tiene la forma de profundidad de una piscina.

servicios de luz

El nuevo equipamiento dispondrá de una nueva red y cometida de luz porque se instalarán columnas de doce metros de altura, que funcionaran en horario restringido y nuevos puntos de luz. La ubicación del nuevo sistema de alumbrado responde al criterio de dar una mayor uniformidad lumínica a la zona del "bowl" y una luz moderada al resto de la pista. El funcionamiento de todos los proyectores se adaptará al horario de funcionamiento del skatepark. Inicialmente se prevé que, en invierno, funcione de 9h a 23 h y en verano, de 8 h a 0 h. Fuera de este horario, se reducirá el alumbrado del circuito.

Actualmente, el espacio está ajardinado y cuenta con árboles (chopos y olivos) y arbustos, ya que el resto está cubierto con césped. El proyecto respecta al máximo la vegetación existente. Solo se contempla la eliminación de un chopo, mientras que el resto se trasladarán al vivero municipal Asimismo se aprovechará para instalar el sistema de riego por degoteo.

E

n Obra: Skatepark en Can Jofresa

n Tiempo de obras: Cuatro meses

n Presupuesto: 271.690 euros

n Superficie: 3.472 m2, de los que 1.434 serán los construidos

n Dimensiones: Tres plataformas

n Horario: de 9 h a 23 h en invierno y de 8h a 0h en verano