ARA A PORTADA
Publicat el 18 d’octubre de 2018 a les 21:25
La propuesta fiscal del equipo de gobierno para el próximo ejercicio es selectiva y concentra el incremento en cinco tributos: el IAE, la tasa de residuos, los vados, la plusvalía y el impuesto de construcciones. Con la modificación de las ordenanzas, el ejecutivo de Alfredo Vega espera recaudar 2.963.000 euros más que el pasado año, cuando no pudo sacar adelante su propuesta fiscal por el rechazo de la oposición y se vio obligado a congelarla. En 2019 el gobierno propone subir la tasa de residuos un 6 por ciento a los residentes y un 3 por ciento al comercio -el porcentaje puede variar tras la negociación que ahora afrontan los grupos municipales- y congelar el IBI, que en algunos casos puede acabar subiendo puesto que en 2019 se eliminan los topes aplicados a la repercusión de la revisión catastral. Los propietarios de vados verán incrementarse la tasa y las empresas que facturen por encima del millón de euros pagarán un IAE un 5% más caro. El impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras regresa al tipo impositivo del 4 por ciento y la plusvalía subirá al 30 por ciento.
Notícies recomenades
-
Terrassa Un tall de llum ha afectat la Zona Olímpica i Sant Pere Nord de Terrassa
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford