La llegada brusca de las bajas temperaturas (prevista a partir de este fin de semana) sumada al contacto constante entre escolares potencia la aparición de picos de resfriados y también de gripe en los niños y niñas. La Sociedad Española de Pediatría aconseja el uso racional de medicamentos a la hora de combatir estas infecciones víricas respiratorias frecuentes y altamente contagiosas, especialmente en grupos que conviven en espacios cerrados.
Lo habitual es que la gripe se inicie de forma brusca y se manifieste como una infección vírica más severa: fiebre superior a 38.5 ºC, temblores y escalofríos, malestar general y cefalea, dolor de garganta, vómitos y dolor abdominal, además de tos frecuente y persistente. Para diferenciarla del resfriado común, éste se manifiesta más en las vías respiratorias superiores. Sus síntomas son obstrucción nasal, con estornudos y tos escasa y suele presentarse con una menor elevación de la temperatura corporal o fiebre. "La gripe suele ocurrir de forma epidémica una vez por temporada mientras que los resfriados son más numerosos. Un niño en edad escolar o de guardería puede sufrir de 3 a 8 de resfriados a lo largo de todo el año", indica la asociación de pediatras.
El contacto a través de las manos se considera una vía importante de transmisión de virus. Por ello la higiene es clave .
ARA A PORTADA
Publicat el 24 d’octubre de 2018 a les 19:37
Notícies recomenades
-
Terrassa
24 entitats ompliran la Plaça Vella per la 9a Fira d’Entitats de Salut
-
Terrassa
Reche valora l’èxit del control “in situ” als menjadors escolars
-
Terrassa
Terrassa participa a la Setmana Europea de Prevenció de Residus amb tres activitats
-
Terrassa
ERC reclama reactivar el Pacte de Salut i exigeix a la Generalitat complir els equipaments acordats el 2023
-
Terrassa
Deu places més a l’Andana durant les onades de fred
-
Terrassa
Comencen les obres de millora del paviment del carrer de Colom entre Bages i la carretera de Montcada