Uno de los principales problemas es la falta de información que ha convertido este trastorno en un tema tabú. Para el doctor Ruíz de la Roja, "la enuresis no es culpa de nadie y tanto familias como médicos deberían poder hablar sobre el problema sin vergüenza o sentimiento de culpa". Sin embargo, el impacto se subestima y trivializa, por lo que no se busca ni se ofrece ayuda. A pesar de las cifras tan elevadas de niños que padecen enuresis, lo que más llama la atención es que todavía sólo 2 de cada 10 chavales son evaluados y tratados en algún momento por un médico, lo que demuestra el desconocimiento que tienen los padres, añade este experto. No es lícito que sabiendo las causas médicas por las cuales se produce la enuresis, "aún un 60% de estos menores deban utilizar un pañal todas la noches y el resto, o sea un 40%, mojen directamente las sábanas durante el sueño".
A partir de los 5 años, si el pediatra establece el diagnóstico exacto y aplica el tratamiento adecuado, ese paciente tiene una tasa de curación alta. No obstante, los estudios indican que una intervención temprana hace que los niños se dejen de orinar antes y sus complicaciones sean más leves y desaparezca antes. De no tratarse a tiempo, puede llegar hasta la adolescencia o la edad adulta, con consecuencias dramáticas" concluye el experto.
ARA A PORTADA
Publicat el 31 d’octubre de 2018 a les 18:55
Notícies recomenades
-
Terrassa
Càritas Terrassa rep el suport de la Fundació ”la Caixa” per impulsar un projecte per a joves vulnerables
-
Terrassa
MútuaTerrassa impulsa la formació de professionals d’Atenció Primària amb un curs d’actualització
-
Terrassa
Terrassa reformula les bases per a subvencions: més agilitat i criteris ètics des del gener
-
Terrassa
Ja ha arribat l'arbre de Nadal a Terrassa
-
Terrassa
19.000 euros per a cinc estudiants del Campus Terrassa
-
Terrassa
La UPC planteja ara una Medicina compartida