ARA A PORTADA
Publicat el 06 de novembre de 2018 a les 18:23
Hace un año, el campo de concentración y exterminio de Mauthausen fue reconstruido en Terrassa. En Torrebonica, la carpintería y otras dependencias, y en el antiguo Hospital del Tórax (ahora Parc Audiovisual de Catalunya), un barracón de prisioneros, la enfermería y el crematorio. Con el máximo rigor histórico y todos los detalles. La enfermería con sus utensilios y presidida por una fotografía enmarcada de Hitler. Y en la habitación contigua, dos hornos tales como aquellos en los que fueron quemados seres humanos. Una reproducción meticulosa para rodar "El fotógrafo de Mauthausen", el film dirigido por Mar Targarona y protagonizado por Mario Casas, que tuvo que perder doce kilos para encarnar el papel de Francesc Boix. En Mauthausen, por cierto, hubo al menos un terrassense, Joaquim Sala i Prat (Terrassa, 1915-1997). En el último número de la revista de historia local Terme, su nieta, Queralt Sala Cabrera, publica un documentadísimo estudio de 21 páginas sobre los cuatro años de su abuelo en aquel infierno: "Joaquim Sala i Prat. Sobrevivent terrassenc de la barbarie nazi". Primera lectura a realizar, pues, para los visitantes de la exposición o los espectadores de la películia con ganas de saber más.
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa