En caso de que haya un desfibrilador disponible lo ideal es utilizarlo en primer lugar. Su uso es muy sencillo, según el director de la empresa B+Safe, pues el equipo nos va dando todos los pasos a seguir. "En el mercado existen unos aparatos más fáciles e intuitivos que otros. Los más innovadores poseen teleasistencia directa de un especialista de emergencias", indica el empresario Nuño Azcona. E insiste que esta tecnología es muy fácil de utilizar, "pues muestra dónde debemos colocar los parches y, si se necesita una descarga, nos indica en qué momento pulsar el botón", aclara.
El desfibrilador realiza un electrocardiograma que comparará con los electrocardiogramas grabados en su memoria. En caso de que el equipo confirme la parada cardíaca, el desfibrilador nos indicará que es necesaria la descarga y que tenemos que pulsar el botón iluminado en ese momento. No debemos tocar a la víctima para que la descarga sea efectiva", manifiesta.
Si la primera descarga no ha sido suficiente, el equipo nos indica que sigamos realizando el masaje cardíaco y volverá a hacer otro electro para ver si se necesita otra descarga. Seguirá evaluando a la víctima hasta que vuelva a respirar. Si la logramos reanimar deberemos colocarla en la posición lateral de seguridad y esperar la llegada de los servicios de emergencia.
ARA A PORTADA
Publicat el 07 de novembre de 2018 a les 21:50
Notícies recomenades
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Berlín, Sevilla i els Dolomites
-
Terrassa Comencen les obres de l'avinguda del Vallès
-
Terrassa Netejaran un tram urbà de la llera del torrent Mitger
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: L'Argentina, el Marroc i el castell de Carcasona