Vacarisses amaneció ayer sumida en la tragedia después de que a las 6.18 de la mañana un tren de la línea R4 de Rodalies que cubre el trayecto entre Manresa y Sant Vicenç de Calders descarrilase a su paso entre las dos estaciones del municipio a causa de un desprendimiento de tierras provocado presumiblemente por las intensas lluvias de los últimos días. A causa de accidente, cuatro de los seis vagones del tren se salieron de la vía, y de los 133 pasajeros que viajaban hubo un fallecido, un vecino de Castellbell i el Vilar de 36 años; cinco heridos de carácter menos grave y 44 heridos leves, mientras que el resto del pasaje, 83 personas, resultaron ilesas. De todos los heridos, finalmente fueron trasladados a centros sanitarios 47.
El maquinista del convoy de Rodalies fue quien dio aviso a los servicios de emergencia del descarrilamiento a pesar de que quedó atrapado en la cabina. Éstos llegaron al lugar de los hechos con toda celeridad, a las 6.35 de la mañana y, en primera instancia, se instaló un campamento de primeras emergencias para atender a los pasajeros.
La víctima mortal, cuyo cadáver fue hallado fuera del tren, murió "tras salir despedido a causa del impacto", informó ayer a los medios el presidente de Renfe, Isaías Táboas, desde el pabellón municipal de Vacarisses, donde se estableció un dispositivo especial para atender a los familiares de los pasajeros. Por el equipamiento solo pasaron un familiar y una amiga de sendos pasajeros, a los que se les informó adonde habían sido trasladados.
De los cinco heridos de carácter menos grave, dos fueron trasladados a Mútua de Terrassa, otros dos al Parc Taulí de Sabadell y uno a Althaia de Manresa. Respecto a los 42 heridos leves, 20 fueron evacuados a Mútua de Terrassa; seis al Hospital de Terrassa; dos al Parc Taulí; uno a Althaia de Manresa; cinco al CUAP Bagues; seis al CUAP Sant Félix de Sabadell y dos al Hospital de Martorell.
Un total de 15 dotaciones de bomberos: 18 ambulancias del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y siete dotaciones de los Mossos d'Esquadra trabajaron en el rescate de los heridos y la evacuación de los pasajeros a hospitales cercanos. Poco después de las ocho de la mañana ya estaba todo el pasaje evacuado.
Catarata de agua
A causa del siniestro la circulación en toda la línea R4 quedó interrumpida y desde Rodalies habilitaron servicios alternativos de transporte por carretera. Además, la C-58 a su paso por Vacarisses, en los dos sentidos de la marcha, quedó cortada unas horas al tráfico para así facilitar las labores de los equipos de emergencias. Los desvíos se realizaron por la C-16 y sobre el mediodía la circulación por la C-58 recuperó la normalidad.
El teléfono de emergencias 112 atendió un total de 78 llamadas de familiares de las personas que viajaban en el tren, que fueron derivadas al Centre d'Emergències de Protección Civil y allí se les informó adonde habían sido trasladados.
El accidente se produjo entre las estaciones de Torrebonica y Torreblanca, en una zona en la que la compañía Renfe llevó a cabo recientemente intervenciones en taludes problemáticos. Sin embargo, el de ayer fue el tercer descarrilamiento que se produce en esa misma zona en los últimos nueve años, después de los que se registraron en 2009, con once heridos, y 2011, sin heridos.
TV3 desveló ayer en exclusiva unas imágenes grabadas por un conductor de Rodalies que el pasado domingo por la mañana circulaba por el mismo tramo, teniendo que reducir de forma drástica la velocidad del convoy porque desde ambos lados de las paredes se puede observar una auténtica catarata de agua que inundaba la vía. Estas imágenes provocan las dudas sobre la necesidad o no de haber suspendido el servicio.
Mantenimiento
Curiosamente, Adif, gestor de infraestructuras ferroviarias dependiente del Ministerio de Fomento, revisó el lunes las vías a su paso por Vacarisses sin que observase ni sospechase ninguna anomalía. Así lo afirmó ayer a los periodistas la presidenta de Adif, Isabel Pardo, al indicar que, a falta terminar la investigación de los hechos, "ningún indicador hace prever" que el desprendimiento se hubiese producido por falta de mantenimiento.
Pardo, que tras ser informada del accidente voló desde Bruselas, donde se encontraba, hasta España para acudir al lugar de los hechos, aseguró "con toda prudencia" que la climatología sería la causa más probable del desprendimiento que provocó el accidente mortal. Y detalló que el lugar del desprendimiento era un punto "singular" por la altura, sistema constructivo y antigüedad del talud, y que está sometido a un plan de vigilancia específico. No en vano, en 2017 hubo una labor de contención en este punto, añadió Pardo.
En concreto, entre los años 2016 y 2017 se llevaron a cabo actuaciones en este punto que consistieron en el desbroce, limpieza de arcenes, en la colocación de mallas y en trabajos de consolidación del terreno, además de la construcción de canalizaciones, entre otros. En total, las obras supusieron una inversión de dos millones de euros.
Asimismo, el Ministerio de Fomento investigará las causas del desprendimiento que provocó el accidente de tren, afirmó ayer el ministro José Luis Ábalos, quien en una entrevista en la Ser añadió que la zona donde se ha producido el suceso estaba mallada, "pero por lo visto estos días de lluvias han hecho que no aguantara esta malla", lamentó.
Además de los presidentes de Renfe, Isaías Táboas, y Adif, Isabel Pardo, hasta el lugar de la tragedia también se desplazaron el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y los consellers de Territori, Damià Calvet, y de Interior, Miquel Buch.
ARA A PORTADA
Publicat el 20 de novembre de 2018 a les 19:44
Notícies recomenades
-
Terrassa La via entre Terrassa i Viladecavalls, enllestida aquest any
-
Terrassa Els Minyons cedeixen els drets d'imatge tot i les discrepàncies
-
Terrassa Correaigua pel centre per a la 3a Diada de l'Aigua
-
Terrassa Els carlins tornen a Terrassa més de segle i mig després
-
Terrassa Cau el segon premi de la Loteria Nacional a Terrassa
-
Terrassa Si t’has de quedar a Terrassa, tens 160 opcions culturals