El patriarcado no es algo natural, "sino estructural". Por tanto, corregible. María de Luján Piatti, abogada y doctora en Derechos Humanos, participó el miércoles en un coloquio sobre violencia de género organizado por el PSC. La letrada indicó que el maltrato "es como una telaraña pegajosa". El 44 por ciento de las víctimas no denuncia porque no considera su situación lo suficientemente violenta.
"Es posible erradicar la violencia de género. ¿Utopía o realidad?" era el título del debate, organizado por la agrupación socialista local en motivo del Día Internacional contra la Violencia Machista. Gràcia García, concejal de Políticas de Género, recordó los pasos dados ya tanto en la sociedad como en las instituciones, pero remarcó que aún queda "mucho trabajo por hacer". Hay "muchos roles y estereotipos por superar".
María de Luján Piatti habló de las agresiones familiares, pero también de las presentes en el ámbito profesional y en la sociedad en general. La letrada alertó sobre los "micromachismos", sobre frases, roles y "hechos sutiles" socialmente aceptados y normalizados pero perpetuadores del patriarcado, "es decir, de la autoridad del hombre sobre la mujer".
Para Piatti, el maltrato es "como una telaraña pegajosa; cuando estás dentro, te atrapa y no te deja ver las cosas con claridad".
ARA A PORTADA
Publicat el 22 de novembre de 2018 a les 21:28
Notícies recomenades
-
Terrassa Terrassa tindrà un nou refugi climàtic a Ca n'Anglada
-
Terrassa No tanquem per vacances
-
Terrassa El juliol més plujós des del 1932: "Hauria de ser molt més sec"
-
Terrassa Un agost amb quatre alcaldes a Terrassa
-
Terrassa Dispositiu policial a l’Estació del Nord acaba amb tres denúncies per drogues i una arma prohibida
-
Terrassa Terrassa recupera gran part dels regs per aspersió